Leucemia promielocítica aguda microgranular: Imágenes Médicas: Microgranular acute promyelocytic leukemia: Medical Imaging.

Descripción del Articulo

Las microfotografías 1 - 5 muestran promielocitos anómalos con citoplasma basófilo, cuyos gránulos citoplasmáticos no se observan o, en caso de ser visibles, son muy finos y escasos. Esto se debe al tamaño sub-microscópico de la gran mayoría de los gránulos, característica clave de esta enfermedad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerto Aguilar, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4828
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/4828
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las microfotografías 1 - 5 muestran promielocitos anómalos con citoplasma basófilo, cuyos gránulos citoplasmáticos no se observan o, en caso de ser visibles, son muy finos y escasos. Esto se debe al tamaño sub-microscópico de la gran mayoría de los gránulos, característica clave de esta enfermedad. Asimismo, se observa que los núcleos son bilobulados, en aspecto de “reloj de arena” o “alas de mariposa”, la cromatina es abierta y se pueden apreciar nucléolos. La microfotografía 6 muestra dos promielocitos anómalos de aspecto blástico o blastoide, con citoplasma basófilo escaso y  agranular, núcleo no lobulado de borde irregular, cromatina abierta y presencia de nucléolos. La microfotografía 7, para comparación, muestra un promielocito morfológicamente normal (frotis de un paciente no leucémico), con abundantes gránulos citoplasmáticos y núcleo ovalado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).