Percepción de la participación de los Trabajadores Sociales en las políticas sociales

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo conocer la participación de los Trabajadores Sociales en la elaboración, implementación y gestión de las políticas sociales; la metodología utilizada se enmarco dentro del dictado de la asignatura de Trabajo Social y Políticas Sociales de VII ciclo del progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pérez, Yoya Betzabé
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3590
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3590
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_c6e7e173f9eeb3eb167dce2bb4731e8b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3590
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Percepción de la participación de los Trabajadores Sociales en las políticas socialesFlores Pérez, Yoya Betzabé El presente artículo tiene como objetivo conocer la participación de los Trabajadores Sociales en la elaboración, implementación y gestión de las políticas sociales; la metodología utilizada se enmarco dentro del dictado de la asignatura de Trabajo Social y Políticas Sociales de VII ciclo del programa de estudios de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Trujillo  en la cual se desarrolló cuestionario a cada profesional y una actividad de investigación formativa como producto final, en el cual se mostraron los testimonios brindados por ellos en la práctica insitu. Los resultados que se evidenciaron es que las políticas sociales surgen para orientar los lineamientos conducentes a la satisfacción de necesidades de la población para lograr la cohesión social, igualdad y participación, consiguiendo el desarrollo humano, por lo tanto, el desarrollo comunitario, orientando las actividades a la territorialidad. Se concluye que, en la implementación de políticas sociales, el Trabajador Social tiene un rol pragmático, analítico, critico, reflexivo dentro de Perú y el rol del estado paso por varios sesgos, primando el de benefactor, no existiendo la relación entre políticas económicas y políticas sociales; labor que desarrolla el Trabajador Social, en el plano educativo basado en el modelo persuasivo – motivacional y el modelo político – económico – ecológico.Universidad Nacional de Trujillo2021-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3590SCIÉNDO; Vol. 24 Núm. 2 (2021): Abril-Junio; 109-1132617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3590/4268info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/35902021-06-18T18:33:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de la participación de los Trabajadores Sociales en las políticas sociales
title Percepción de la participación de los Trabajadores Sociales en las políticas sociales
spellingShingle Percepción de la participación de los Trabajadores Sociales en las políticas sociales
Flores Pérez, Yoya Betzabé
title_short Percepción de la participación de los Trabajadores Sociales en las políticas sociales
title_full Percepción de la participación de los Trabajadores Sociales en las políticas sociales
title_fullStr Percepción de la participación de los Trabajadores Sociales en las políticas sociales
title_full_unstemmed Percepción de la participación de los Trabajadores Sociales en las políticas sociales
title_sort Percepción de la participación de los Trabajadores Sociales en las políticas sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Pérez, Yoya Betzabé
author Flores Pérez, Yoya Betzabé
author_facet Flores Pérez, Yoya Betzabé
author_role author
description El presente artículo tiene como objetivo conocer la participación de los Trabajadores Sociales en la elaboración, implementación y gestión de las políticas sociales; la metodología utilizada se enmarco dentro del dictado de la asignatura de Trabajo Social y Políticas Sociales de VII ciclo del programa de estudios de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Trujillo  en la cual se desarrolló cuestionario a cada profesional y una actividad de investigación formativa como producto final, en el cual se mostraron los testimonios brindados por ellos en la práctica insitu. Los resultados que se evidenciaron es que las políticas sociales surgen para orientar los lineamientos conducentes a la satisfacción de necesidades de la población para lograr la cohesión social, igualdad y participación, consiguiendo el desarrollo humano, por lo tanto, el desarrollo comunitario, orientando las actividades a la territorialidad. Se concluye que, en la implementación de políticas sociales, el Trabajador Social tiene un rol pragmático, analítico, critico, reflexivo dentro de Perú y el rol del estado paso por varios sesgos, primando el de benefactor, no existiendo la relación entre políticas económicas y políticas sociales; labor que desarrolla el Trabajador Social, en el plano educativo basado en el modelo persuasivo – motivacional y el modelo político – económico – ecológico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3590
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3590/4268
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 24 Núm. 2 (2021): Abril-Junio; 109-113
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841449123348217856
score 13.091673
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).