Liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito, 2022. La metodología que utilizó en cuanto a su enfoque fue de tipo cuantitativo, de acuerdo a s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4818 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo influencia equipo comunicación coordinación |
id |
REVUNITRU_c12e0fca1adc799294e078c0dfdeb37e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4818 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de GuadalupitoHaro Basilio, Manuel Elías Calvanapón Alva, Flor Alicia LiderazgoinfluenciaequipocomunicacióncoordinaciónEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito, 2022. La metodología que utilizó en cuanto a su enfoque fue de tipo cuantitativo, de acuerdo a su fin, aplicada y según su alcance, correlacional-descriptiva, con diseño no experimental y de corte transversal, el cual incluyó como población de estudio a los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito, cuya muestra de estudio estuvo conformada por 67 de ellos, a quienes se le aplicó como técnica e instrumento para recolección de datos la encuesta y/o cuestionario con 22 ítems basados en la escala de Likert. Para la validez del instrumento se hizo uso del juicio de expertos en el tema y en base al coeficiente Alfa de Cronbach. Por último, en los resultados obtenidos mediante el uso del programa SPSS v25, se determinó con el coeficiente Rho de Spearman un nivel de significancia alta (0,005<0,01) y una correlación positiva media (r= 0,338**) entre las variables estudiadas. Concluyendo la investigación aceptando la hipótesis planteada, lo cual confirma la relación entre ambas variables.Universidad Nacional de Trujillo2022-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4818SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 3 (2022): julio-septiembre; 269-2752617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4818/5070Derechos de autor 2022 Manuel Elías Haro Basilio, Flor Alicia Calvanapón Alvahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/48182022-10-13T12:36:01Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito |
title |
Liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito |
spellingShingle |
Liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito Haro Basilio, Manuel Elías Liderazgo influencia equipo comunicación coordinación |
title_short |
Liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito |
title_full |
Liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito |
title_fullStr |
Liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito |
title_full_unstemmed |
Liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito |
title_sort |
Liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haro Basilio, Manuel Elías Calvanapón Alva, Flor Alicia |
author |
Haro Basilio, Manuel Elías |
author_facet |
Haro Basilio, Manuel Elías Calvanapón Alva, Flor Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Calvanapón Alva, Flor Alicia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Liderazgo influencia equipo comunicación coordinación |
topic |
Liderazgo influencia equipo comunicación coordinación |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito, 2022. La metodología que utilizó en cuanto a su enfoque fue de tipo cuantitativo, de acuerdo a su fin, aplicada y según su alcance, correlacional-descriptiva, con diseño no experimental y de corte transversal, el cual incluyó como población de estudio a los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Guadalupito, cuya muestra de estudio estuvo conformada por 67 de ellos, a quienes se le aplicó como técnica e instrumento para recolección de datos la encuesta y/o cuestionario con 22 ítems basados en la escala de Likert. Para la validez del instrumento se hizo uso del juicio de expertos en el tema y en base al coeficiente Alfa de Cronbach. Por último, en los resultados obtenidos mediante el uso del programa SPSS v25, se determinó con el coeficiente Rho de Spearman un nivel de significancia alta (0,005<0,01) y una correlación positiva media (r= 0,338**) entre las variables estudiadas. Concluyendo la investigación aceptando la hipótesis planteada, lo cual confirma la relación entre ambas variables. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4818 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4818/5070 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Manuel Elías Haro Basilio, Flor Alicia Calvanapón Alva https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Manuel Elías Haro Basilio, Flor Alicia Calvanapón Alva https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 3 (2022): julio-septiembre; 269-275 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841449127080099840 |
score |
13.11217 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).