Vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado ante inundaciones en el distrito de Trujillo, Perú
Descripción del Articulo
Se determinó la vulnerabilidad de los sistemas de agua potable y alcantarillado del Distrito de Trujillo, Perú, mediante una metodología basada en la guía de análisis de vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario de la Organización Panamericana de la Salud. Se identificó y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1072 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1072 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_b0fa7846865e70cdb9c050e8b8298336 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1072 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado ante inundaciones en el distrito de Trujillo, PerúRubio Herrera, Georgina S.Guerrero Padilla, Ana M.Se determinó la vulnerabilidad de los sistemas de agua potable y alcantarillado del Distrito de Trujillo, Perú, mediante una metodología basada en la guía de análisis de vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario de la Organización Panamericana de la Salud. Se identificó y caracterizó la amenaza inundación mediante láminas y el área probabilística inundable en el Distrito de Trujillo. Se evaluó el estado físico y operacional de los componentes del servicio y de la empresa administradora del servicio, SEDALIB, así como, los componentes de infraestructura, cuyo mal funcionamiento debido a efectos considerados ante una inundación pudieron generar situación de emergencia excediendo la capacidad de atención. Se elaboraron mapas de evaluación de la infraestructura del sistema de agua y alcantarillado, así como áreas inundables, se realizó la superposición de mapas de áreas inundables y sectores vulnerables. Finalmente, se demarcó las áreas e infra estructura de los componentes del sistema de agua y alcantarillado expuestas a mayores daños ante la ocurrencia de inundación, brindándose las medidas de mitigación y emergencia ante un eventual desastre, asimismo estimándose los costos por componente del servicio.Palabras clave: vulnerabilidad, agua potable, alcantarillado, inundacionesFacultad de Ciencias Biológicas2016-01-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1072REBIOL; Vol. 35 Núm. 2 (2015): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 19-282313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1072/1000Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/10722020-05-09T01:12:12Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado ante inundaciones en el distrito de Trujillo, Perú |
| title |
Vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado ante inundaciones en el distrito de Trujillo, Perú |
| spellingShingle |
Vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado ante inundaciones en el distrito de Trujillo, Perú Rubio Herrera, Georgina S. |
| title_short |
Vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado ante inundaciones en el distrito de Trujillo, Perú |
| title_full |
Vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado ante inundaciones en el distrito de Trujillo, Perú |
| title_fullStr |
Vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado ante inundaciones en el distrito de Trujillo, Perú |
| title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado ante inundaciones en el distrito de Trujillo, Perú |
| title_sort |
Vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado ante inundaciones en el distrito de Trujillo, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubio Herrera, Georgina S. Guerrero Padilla, Ana M. |
| author |
Rubio Herrera, Georgina S. |
| author_facet |
Rubio Herrera, Georgina S. Guerrero Padilla, Ana M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Guerrero Padilla, Ana M. |
| author2_role |
author |
| description |
Se determinó la vulnerabilidad de los sistemas de agua potable y alcantarillado del Distrito de Trujillo, Perú, mediante una metodología basada en la guía de análisis de vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario de la Organización Panamericana de la Salud. Se identificó y caracterizó la amenaza inundación mediante láminas y el área probabilística inundable en el Distrito de Trujillo. Se evaluó el estado físico y operacional de los componentes del servicio y de la empresa administradora del servicio, SEDALIB, así como, los componentes de infraestructura, cuyo mal funcionamiento debido a efectos considerados ante una inundación pudieron generar situación de emergencia excediendo la capacidad de atención. Se elaboraron mapas de evaluación de la infraestructura del sistema de agua y alcantarillado, así como áreas inundables, se realizó la superposición de mapas de áreas inundables y sectores vulnerables. Finalmente, se demarcó las áreas e infra estructura de los componentes del sistema de agua y alcantarillado expuestas a mayores daños ante la ocurrencia de inundación, brindándose las medidas de mitigación y emergencia ante un eventual desastre, asimismo estimándose los costos por componente del servicio.Palabras clave: vulnerabilidad, agua potable, alcantarillado, inundaciones |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1072 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1072 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1072/1000 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REBIOL; Vol. 35 Núm. 2 (2015): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 19-28 2313-3171 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847155250684755968 |
| score |
13.460539 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).