Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro
Descripción del Articulo
El estudio en mención se realizó en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray – Trujillo, durante los meses de enero-febrero 2020, con el objetivo de establecer la efectividad del programa educativo “En los brazos de mamá”, en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro. Tuvo e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4973 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Educativo Conocimiento materno neurodesarrollo neonato prematuro |
| id |
REVUNITRU_a71b643bd0165f827cb40253210cda47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4973 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuroLizana Gallardo, Wendy Keyko Vargas Castañeda, Nora Idania Programa EducativoConocimiento maternoneurodesarrolloneonato prematuroEl estudio en mención se realizó en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray – Trujillo, durante los meses de enero-febrero 2020, con el objetivo de establecer la efectividad del programa educativo “En los brazos de mamá”, en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro. Tuvo el universo muestral constituido por 20 mamás que cumplieron los criterios de inclusión. Se utilizó: Cuestionario para determinar el nivel de conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro. Los resultados se presentan en tablas simples y de doble entrada. Para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba estadística “t de student”, con los resultados: Antes de la aplicación del programa, el 10 % de madres obtuvo un nivel de conocimiento bueno, el 50% regular y el 40% deficiente; después de la aplicación del programa el 80 % alcanzó un nivel de conocimiento alto y el 20% un nivel regular, lo que indica que el programa educativo fue altamente significativo (p = 0,000).Universidad Nacional de Trujillo2022-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4973SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 4 (2022): Octubre-Diciembre; 421-4262617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4973/5191https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4973/5188https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4973/5189Derechos de autor 2022 Wendy Keyko Lizana Gallardo, Nora Idania Vargas Castañedahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/49732022-12-28T12:08:07Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro |
| title |
Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro |
| spellingShingle |
Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro Lizana Gallardo, Wendy Keyko Programa Educativo Conocimiento materno neurodesarrollo neonato prematuro |
| title_short |
Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro |
| title_full |
Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro |
| title_fullStr |
Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro |
| title_sort |
Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lizana Gallardo, Wendy Keyko Vargas Castañeda, Nora Idania |
| author |
Lizana Gallardo, Wendy Keyko |
| author_facet |
Lizana Gallardo, Wendy Keyko Vargas Castañeda, Nora Idania |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas Castañeda, Nora Idania |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Programa Educativo Conocimiento materno neurodesarrollo neonato prematuro |
| topic |
Programa Educativo Conocimiento materno neurodesarrollo neonato prematuro |
| description |
El estudio en mención se realizó en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray – Trujillo, durante los meses de enero-febrero 2020, con el objetivo de establecer la efectividad del programa educativo “En los brazos de mamá”, en el conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro. Tuvo el universo muestral constituido por 20 mamás que cumplieron los criterios de inclusión. Se utilizó: Cuestionario para determinar el nivel de conocimiento materno sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro. Los resultados se presentan en tablas simples y de doble entrada. Para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba estadística “t de student”, con los resultados: Antes de la aplicación del programa, el 10 % de madres obtuvo un nivel de conocimiento bueno, el 50% regular y el 40% deficiente; después de la aplicación del programa el 80 % alcanzó un nivel de conocimiento alto y el 20% un nivel regular, lo que indica que el programa educativo fue altamente significativo (p = 0,000). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4973 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4973 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4973/5191 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4973/5188 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4973/5189 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Wendy Keyko Lizana Gallardo, Nora Idania Vargas Castañeda https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Wendy Keyko Lizana Gallardo, Nora Idania Vargas Castañeda https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 4 (2022): Octubre-Diciembre; 421-426 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847155303854899200 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).