Efecto del agroplasma en el crecimiento y rendimiento de la kiwicha, Amaranthus caudatus var. Oscar Blanco
Descripción del Articulo
Se aplicó Agroplasma, como fertilizante ecológico, al cultivo de Amaranthus caudatus L. con el objetivo de determinar su efecto en el crecimiento y rendimiento de la var. Oscar Blanco “kiwicha”. Se aplicó por aspersión el abono orgánico líquido, a plantas de 15 días de edad, sembradas por pares, con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1998 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_a4ae3edf17c2f8fb2f5095a7f1cd0858 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1998 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto del agroplasma en el crecimiento y rendimiento de la kiwicha, Amaranthus caudatus var. Oscar BlancoVeneros Terrones, RogerChico Ruiz, JulioSe aplicó Agroplasma, como fertilizante ecológico, al cultivo de Amaranthus caudatus L. con el objetivo de determinar su efecto en el crecimiento y rendimiento de la var. Oscar Blanco “kiwicha”. Se aplicó por aspersión el abono orgánico líquido, a plantas de 15 días de edad, sembradas por pares, con una altura de planta promedio de 10.4 cm. Se utilizó un diseño e bloques completamente al azar, con tres tratamientos (T1=0%; T2= 2%; T3= 4%) y tres repeticiones. Los resultados del crecimiento de la “kiwicha”, revelaron que existe diferencia significativa (p < 0,05), respecto al diámetro de tallo, altura de planta, área foliar, número de hojas y ramas por planta, así también se encontraron diferencias significativas para el rendimiento de semillas cosechadas por planta y Kg/ha respecto al control. Para altura de planta (T1=124,28 cm.; T2= 142.50cm. , T3= 191,15 cm.), el tratamiento que recibió una dosis del 4 % tuvo mejor efecto en el crecimiento de la planta, al incrementarla en 53,5 % y en área foliar 65,16 %, con respecto al control, y un mejor rendimiento (103,94 g de semillas por planta y 2227,07 Kg/ha). Se concluye que Agroplasma aumentó significativamente el crecimiento y rendimiento de semillas por planta y por hectárea en A. caudatus var. Oscar Blanco “kiwicha”. Palabras clave: kiwicha, abono orgánico, Amaranthus caudatusFacultad de Ciencias Biológicas2018-08-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1998REBIOL; Vol. 37 Núm. 1 (2017): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 4 - 122313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1998/1914Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOLhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/19982020-05-09T15:43:03Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del agroplasma en el crecimiento y rendimiento de la kiwicha, Amaranthus caudatus var. Oscar Blanco |
| title |
Efecto del agroplasma en el crecimiento y rendimiento de la kiwicha, Amaranthus caudatus var. Oscar Blanco |
| spellingShingle |
Efecto del agroplasma en el crecimiento y rendimiento de la kiwicha, Amaranthus caudatus var. Oscar Blanco Veneros Terrones, Roger |
| title_short |
Efecto del agroplasma en el crecimiento y rendimiento de la kiwicha, Amaranthus caudatus var. Oscar Blanco |
| title_full |
Efecto del agroplasma en el crecimiento y rendimiento de la kiwicha, Amaranthus caudatus var. Oscar Blanco |
| title_fullStr |
Efecto del agroplasma en el crecimiento y rendimiento de la kiwicha, Amaranthus caudatus var. Oscar Blanco |
| title_full_unstemmed |
Efecto del agroplasma en el crecimiento y rendimiento de la kiwicha, Amaranthus caudatus var. Oscar Blanco |
| title_sort |
Efecto del agroplasma en el crecimiento y rendimiento de la kiwicha, Amaranthus caudatus var. Oscar Blanco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Veneros Terrones, Roger Chico Ruiz, Julio |
| author |
Veneros Terrones, Roger |
| author_facet |
Veneros Terrones, Roger Chico Ruiz, Julio |
| author_role |
author |
| author2 |
Chico Ruiz, Julio |
| author2_role |
author |
| description |
Se aplicó Agroplasma, como fertilizante ecológico, al cultivo de Amaranthus caudatus L. con el objetivo de determinar su efecto en el crecimiento y rendimiento de la var. Oscar Blanco “kiwicha”. Se aplicó por aspersión el abono orgánico líquido, a plantas de 15 días de edad, sembradas por pares, con una altura de planta promedio de 10.4 cm. Se utilizó un diseño e bloques completamente al azar, con tres tratamientos (T1=0%; T2= 2%; T3= 4%) y tres repeticiones. Los resultados del crecimiento de la “kiwicha”, revelaron que existe diferencia significativa (p < 0,05), respecto al diámetro de tallo, altura de planta, área foliar, número de hojas y ramas por planta, así también se encontraron diferencias significativas para el rendimiento de semillas cosechadas por planta y Kg/ha respecto al control. Para altura de planta (T1=124,28 cm.; T2= 142.50cm. , T3= 191,15 cm.), el tratamiento que recibió una dosis del 4 % tuvo mejor efecto en el crecimiento de la planta, al incrementarla en 53,5 % y en área foliar 65,16 %, con respecto al control, y un mejor rendimiento (103,94 g de semillas por planta y 2227,07 Kg/ha). Se concluye que Agroplasma aumentó significativamente el crecimiento y rendimiento de semillas por planta y por hectárea en A. caudatus var. Oscar Blanco “kiwicha”. Palabras clave: kiwicha, abono orgánico, Amaranthus caudatus |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1998 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1998 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1998/1914 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOL https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOL https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REBIOL; Vol. 37 Núm. 1 (2017): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 4 - 12 2313-3171 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847155251043368960 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).