Sostenibilidad agroindustrial en el ámbito de la tercera etapa del proyecto Chavimochic: Un enfoque prospectivo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es evaluar la sostenibilidad de la agroindustria en el ámbito de la tercera etapa del proyecto Chavimochic. La metodología utilizada sigue los siguientes pasos: Primero, para conocer el sistema se realiza un análisis interno o diagnóstico, luego se prosigue con un est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo, Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2326
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
variable estratégica
prospectiva
análisis estructural
MICMAC.
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es evaluar la sostenibilidad de la agroindustria en el ámbito de la tercera etapa del proyecto Chavimochic. La metodología utilizada sigue los siguientes pasos: Primero, para conocer el sistema se realiza un análisis interno o diagnóstico, luego se prosigue con un estudio de fuerzas impulsoras o tendencias relacionadas al sistema; finalmente con la información previa, se utiliza el método de análisis estructural prospectivo y el software MICMAC para identificar las relaciones estructurales del sistema y evaluar su sostenibilidad o estabilidad. El sistema fue representado por 25 variables y sus relaciones directas e indirectas; la principal conclusión de la investigación, es la de mostrar de manera lógica y grafica que el sistema es sostenible o estable, por lo que con el diseño, ejecución y seguimiento de una estrategia adecuada y pertinente que tome como objetivo central a las agro exportaciones es factible la sostenibilidad en la evolución del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).