Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de salud de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de bioseguridad del personal de salud de la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos (UCIP) del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT). La investigación es descriptiva, correlacional,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4696 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Conocimiento prácticas |
id |
REVUNITRU_9acb75e4f8ef280c1aad48cbf8f21b52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4696 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de salud de una Unidad de Cuidados Intensivos PediátricosUrquiaga Vargas, Tania Margarita Chunga Medina, Janet JuliaBioseguridadConocimientoprácticasEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de bioseguridad del personal de salud de la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos (UCIP) del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT). La investigación es descriptiva, correlacional, de corte transversal. El universo muestral estuvo constituido por 20 trabajadores de salud incluyendo médicos, enfermeras y técnicas de Enfermería pertenecientes a la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos del Hospital Regional Docente de Trujillo; en quienes se aplicó el Cuestionario de conocimientos sobre bioseguridad y la Lista de cotejo de prácticas de bioseguridad. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba Gamma. Los resultados fueron: El nivel de conocimientos sobre bioseguridad en el personal de salud fue mayoritariamente bajo (55%), medio en un 40% y alto en un 5%; las prácticas de bioseguridad fueron comúnmente inadecuadas (70%) y adecuadas en un 30%. Por lo cual, existe relación altamente significativa entre el nivel de conocimientos y las prácticas de bioseguridad (p<0.01).Universidad Nacional de Trujillo2022-08-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4696SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 3 (2022): julio-septiembre; 251-2562617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4696/5032Derechos de autor 2022 Tania Margarita Urquiaga Vargas, Janet Julia Chunga Medinahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/46962022-08-16T19:36:26Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de salud de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
title |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de salud de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
spellingShingle |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de salud de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Urquiaga Vargas, Tania Margarita Bioseguridad Conocimiento prácticas |
title_short |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de salud de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
title_full |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de salud de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
title_fullStr |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de salud de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
title_full_unstemmed |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de salud de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
title_sort |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de salud de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urquiaga Vargas, Tania Margarita Chunga Medina, Janet Julia |
author |
Urquiaga Vargas, Tania Margarita |
author_facet |
Urquiaga Vargas, Tania Margarita Chunga Medina, Janet Julia |
author_role |
author |
author2 |
Chunga Medina, Janet Julia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioseguridad Conocimiento prácticas |
topic |
Bioseguridad Conocimiento prácticas |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de bioseguridad del personal de salud de la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos (UCIP) del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT). La investigación es descriptiva, correlacional, de corte transversal. El universo muestral estuvo constituido por 20 trabajadores de salud incluyendo médicos, enfermeras y técnicas de Enfermería pertenecientes a la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos del Hospital Regional Docente de Trujillo; en quienes se aplicó el Cuestionario de conocimientos sobre bioseguridad y la Lista de cotejo de prácticas de bioseguridad. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba Gamma. Los resultados fueron: El nivel de conocimientos sobre bioseguridad en el personal de salud fue mayoritariamente bajo (55%), medio en un 40% y alto en un 5%; las prácticas de bioseguridad fueron comúnmente inadecuadas (70%) y adecuadas en un 30%. Por lo cual, existe relación altamente significativa entre el nivel de conocimientos y las prácticas de bioseguridad (p<0.01). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4696 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4696/5032 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Tania Margarita Urquiaga Vargas, Janet Julia Chunga Medina https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Tania Margarita Urquiaga Vargas, Janet Julia Chunga Medina https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 3 (2022): julio-septiembre; 251-256 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841449127064371200 |
score |
13.104946 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).