Celos y Violencia en la relación de pareja en jóvenes de educación superior de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo relacionar los celos y la violencia en la relación de pareja en jóvenes de educación superior de la ciudad de Lima, la muestra estuvo conformada por 236 jóvenes estudiantes de educación superior de 20 a 29 años de edad residentes del distrito de Ate y que al m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4192 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo relacionar los celos y la violencia en la relación de pareja en jóvenes de educación superior de la ciudad de Lima, la muestra estuvo conformada por 236 jóvenes estudiantes de educación superior de 20 a 29 años de edad residentes del distrito de Ate y que al momento de la investigación tenían o habían tenido una relación de pareja en los últimos dos años. Se utilizaron dos instrumentos para recolectar los datos, uno fue el Inventario Multidimensional de Celos y el siguiente fue la Escala de Violencia en relaciones de Pareja en Jóvenes. Los resultados revelaron una correlación bilateral muy alta (p<0,005) entre las variables de estudio, así también, entre los celos y las dimensiones de la violencia (p<0,005); por otro lado, se evidenció un predominio del nivel bajo (66%) de actitudes celosas y un nivel alto (31%) de conductas violentas en la relación de pareja. Se concluye que, a mayor presencia de celos en la relación sentimental de los jóvenes, mayor posibilidad de experimentar violencia en su vida amorosa, la misma que se manifiesta a través de conductas restrictivas, desvalorativas, violencia física y sexual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).