DETERMINACIÓN DE LA DOSIS LETAL MEDIA DE LOS EXTRACTOS DE Paullinia clavigera var bullata Simpson y Solanum mammosum L. PARA CONTROLAR ÁFIDOS EN CONDICIONES DE LABORATORIO

Descripción del Articulo

Para determinar la dosis letal media (DL50) en condiciones de laboratorio de los extractos de Paullinia clavigera y Solanum mammosum en la mortalidad de áfidos, se aplicaron los tratamientos: T₁ (a1b1 = S. mammosum 25 %), T₂ (a1b2 = S. mammosum 50 %), T₃ (a1b3 = S. mammosum 75 %), T₄ (a1b4 = S. mamm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Rafael, Maycol, Balcázar Terrones, Luz, Gil Bacilio, José, Sales Dávila, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2730
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2730
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Para determinar la dosis letal media (DL50) en condiciones de laboratorio de los extractos de Paullinia clavigera y Solanum mammosum en la mortalidad de áfidos, se aplicaron los tratamientos: T₁ (a1b1 = S. mammosum 25 %), T₂ (a1b2 = S. mammosum 50 %), T₃ (a1b3 = S. mammosum 75 %), T₄ (a1b4 = S. mammosum 100 %), T5 (a2b1 = P. clavigera 25 %), T6 (a2b2 = P. clavigera 50 %), T7 (a2b3 = P. clavigera 75 %), T8 (a2b4 = P. clavigera 100 %) y T9 (testigo); se utilizó el diseño completo al azar con arreglo factorial, de 2 x 4 + 1 testigo adicional, con cinco repeticiones. Para la dosis letal DL50, los resultados de mortalidad se ajustaron a los modelos probit y cúbico. Se evaluó: mortalidad acumulada, número de población de áfidos vivos por tratamiento y tiempo de la aplicación biocida a la muerte de los áfidos. El factor dosis influenció significativamente en la mortalidad de áfidos en comparación con el factor biocida que resultó no significativo; cuando interactuaron los factores las respuestas a la mortalidad fueron diferentes, los tratamientos a1b4 (S. mammosum 100 %), a2b4 (S. clavigera 100 %) y a2b3 (P. clavigera 75 %), tuvieron mejor efecto biocida con porcentajes de mortalidad de áfidos del    100 %, 98 % y 98 % respectivamente.  Se determinó que para matar el 50 % de los áfidos con extracto de S. mammosum se necesitó una dosis de 12.5 % y el DL50 para el biocida P. clavigera fue 17.5 % de concentración.Palabras clave: Biocida, sacha yoco, teta de vaca, áfido, Solanum.ABSTRACTTo determine the mean lethal dose (LD50) under laboratory conditions of the extracts of Paullinia clavigera and Solanum mammosum in aphid mortality, treatments were applied:  T₁ (a1b1 = S. mammosum 25 %), T₂ (a1b2 = S. mammosum 50 %), T₃ ( a1b3 = S. mammosum 75 % ) , T₄ ( a1b4 = S. mammosum 100 % ) , T5 ( P. clavigera A2B1 = 25 % ) , T6 ( a2b2 = P. clavigera 50 % ) , T7 ( a2b3 = P. clavigera 75 % ), T8 ( P. clavigera a2b4 = 100 %) and T9 (control); complete randomized design was used with factorial arrangement, of 2 x 4 + 1 additional control, with five replicates each treatment and determining the DL50, mortality results are consistent with the probit and cubic models. The parameters evaluated were: accumulative mortality of aphids, aphid population, number of alive for treatment and time the biocide application to the death of aphids.  The doses factor had a significant influence on aphids mortality compared with the biocide factor was no significant. However, when factors interact mortality responses were different, so the treatments a1b4 (S. mammosum 100 %), a2b4 (S. clavigera 100 %) and a2b3 (P. clavigera 75 %), they had better biocida effect biocida with mortality rates aphids 100 %, 98 % y 98 % respectively. It was determined to kill 50 % aphids with the extract of S. mammosum, it was needed a dose of 12.5 % while the DL50 for biocida P. clavigera was 17.5 % of concentration.Keywords: Biocide, soapberry, nipple fruit, aphid, coconaDOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2019.39.02.02 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).