Comparación de antígenos de excreción-secreción de epimastigotes (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi mediante Western blot para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas

Descripción del Articulo

La enfermedad de Chagas es causada por el protozoario Trypanosoma cruzi y se presenta como una enfermedad de naturaleza crónica cuyo diagnóstico serológico depende la calidad del antígeno. En la presente investigación se comparó el número, peso molecular y reactividad antigénica mediante Electroinmu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Tandaypán, Ana, Escalante Añorga, Hermes, Benites, Adderly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1076
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1076
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_842cefce08e250d9679114c6bad9870d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1076
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Comparación de antígenos de excreción-secreción de epimastigotes (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi mediante Western blot para el diagnóstico de la enfermedad de ChagasVásquez Tandaypán, AnaEscalante Añorga, HermesBenites, AdderlyLa enfermedad de Chagas es causada por el protozoario Trypanosoma cruzi y se presenta como una enfermedad de naturaleza crónica cuyo diagnóstico serológico depende la calidad del antígeno. En la presente investigación se comparó el número, peso molecular y reactividad antigénica mediante Electroinmunotransferencia “Western Blot”, usando pooles de sueros positivos a la enfermedad de Chagas, de antígenos de excreción-secreción de epimastigotas (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de T. cruzi cepa “C4” proveniente del departamento de Arequipa (Perú). Para ello, los epimastigotas fueron incubados en medio Bifásico (agar BHI-sangre/PYLB) por 15 días, a temperatura ambiente, y luego de en Minimum Essential Medium (MEM) para obtener los antígenos ESEA; los TESA, por su parte, se obtuvieron del mismo modo que para los ESEA, incluyendo una fase de transformación denominada Metaciclogénesis. La concentración de las proteínas se determinó mediante el método colorimétrico de Bradford. Mediante “Western Blot”, finalmente, se determinó los perfiles antigénicos de los ESEA y de los TESA de la cepa “C4” registrando 22 bandas y 23 bandas, respectivamente, comprendidas en un rango de 100 a 10 kDa para cada una de ellas. Se concluye que existe mayor reactividad antigénica para los TESA, además de la presencia de una banda de 18 kDa de los TESA en relación a los ESEA, al comparar los antígenos de excreción-secreción de epimastigotas (ESEA)  y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi  cepa “C4”, evaluadas mediante Electroinmunotransferencia.Palabras clave: antígenos ESEA, antígenos TESA, Trypanosoma cruzi, Western blot.Facultad de Ciencias Biológicas2016-01-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1076REBIOL; Vol. 35 Núm. 2 (2015): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 53-612313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1076/1004Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/10762020-05-08T16:37:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de antígenos de excreción-secreción de epimastigotes (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi mediante Western blot para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
title Comparación de antígenos de excreción-secreción de epimastigotes (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi mediante Western blot para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
spellingShingle Comparación de antígenos de excreción-secreción de epimastigotes (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi mediante Western blot para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
Vásquez Tandaypán, Ana
title_short Comparación de antígenos de excreción-secreción de epimastigotes (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi mediante Western blot para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
title_full Comparación de antígenos de excreción-secreción de epimastigotes (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi mediante Western blot para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
title_fullStr Comparación de antígenos de excreción-secreción de epimastigotes (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi mediante Western blot para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
title_full_unstemmed Comparación de antígenos de excreción-secreción de epimastigotes (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi mediante Western blot para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
title_sort Comparación de antígenos de excreción-secreción de epimastigotes (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi mediante Western blot para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Tandaypán, Ana
Escalante Añorga, Hermes
Benites, Adderly
author Vásquez Tandaypán, Ana
author_facet Vásquez Tandaypán, Ana
Escalante Añorga, Hermes
Benites, Adderly
author_role author
author2 Escalante Añorga, Hermes
Benites, Adderly
author2_role author
author
description La enfermedad de Chagas es causada por el protozoario Trypanosoma cruzi y se presenta como una enfermedad de naturaleza crónica cuyo diagnóstico serológico depende la calidad del antígeno. En la presente investigación se comparó el número, peso molecular y reactividad antigénica mediante Electroinmunotransferencia “Western Blot”, usando pooles de sueros positivos a la enfermedad de Chagas, de antígenos de excreción-secreción de epimastigotas (ESEA) y tripomastigotes (TESA) de T. cruzi cepa “C4” proveniente del departamento de Arequipa (Perú). Para ello, los epimastigotas fueron incubados en medio Bifásico (agar BHI-sangre/PYLB) por 15 días, a temperatura ambiente, y luego de en Minimum Essential Medium (MEM) para obtener los antígenos ESEA; los TESA, por su parte, se obtuvieron del mismo modo que para los ESEA, incluyendo una fase de transformación denominada Metaciclogénesis. La concentración de las proteínas se determinó mediante el método colorimétrico de Bradford. Mediante “Western Blot”, finalmente, se determinó los perfiles antigénicos de los ESEA y de los TESA de la cepa “C4” registrando 22 bandas y 23 bandas, respectivamente, comprendidas en un rango de 100 a 10 kDa para cada una de ellas. Se concluye que existe mayor reactividad antigénica para los TESA, además de la presencia de una banda de 18 kDa de los TESA en relación a los ESEA, al comparar los antígenos de excreción-secreción de epimastigotas (ESEA)  y tripomastigotes (TESA) de Trypanosoma cruzi  cepa “C4”, evaluadas mediante Electroinmunotransferencia.Palabras clave: antígenos ESEA, antígenos TESA, Trypanosoma cruzi, Western blot.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1076
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1076/1004
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 35 Núm. 2 (2015): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 53-61
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521090992504832
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).