Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de una empresa de agroquímicos

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar de qué manera la gestión del talento humano incide en el desempeño laboral en la Empresa Solagri Perú SAC – Trujillo 2021; siendo el problema respectivo ¿De qué manera la gestión del talento humano incide en el desempeño laboral en la Empresa Solagri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz R., Yovani E., Espinoza S., Náser A., De La Cruz R., María M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5901
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Talento humano
Desempeño
Productividad
id REVUNITRU_8224a8605e94f47420c0c711d7c4048d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5901
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de una empresa de agroquímicos De La Cruz R., Yovani E. Espinoza S., Náser A. De La Cruz R., María M. GestiónTalento humanoDesempeñoProductividadEl propósito de esta investigación fue determinar de qué manera la gestión del talento humano incide en el desempeño laboral en la Empresa Solagri Perú SAC – Trujillo 2021; siendo el problema respectivo ¿De qué manera la gestión del talento humano incide en el desempeño laboral en la Empresa Solagri Perú SAC – Trujillo 2021? El diseño de investigación fue de tipo no experimental, de diseño explicativo transeccional; como población de estudio se utilizó a 20 trabajadores de la empresa, los cuales a su vez conformaron la muestra. Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario. Entre sus resultados se obtuvo que la gestión del talento humano calificó a nivel alto, pero solo con un 60%, y el desempeño obtuvo una calificación de alto por un 70%; concluyendo que la gestión del talento humano incide de manera positiva y significativa con el desempeño laboral en la Empresa Solagri Perú SAC., de acuerdo correlación de Pearson que se obtuvo una relación de 0.726, lo cual indica que, si la gestión es buena o alta, en la misma medida será el desempeño.Universidad Nacional de Trujillo2024-04-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5901SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 1 (2024): Enero-Marzo; 99-1032617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5901/5915Derechos de autor 2024 Yovani E. De La Cruz R., Náser A. Espinoza S., María M. De La Cruz R.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/59012024-04-08T16:17:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de una empresa de agroquímicos
title Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de una empresa de agroquímicos
spellingShingle Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de una empresa de agroquímicos
De La Cruz R., Yovani E.
Gestión
Talento humano
Desempeño
Productividad
title_short Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de una empresa de agroquímicos
title_full Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de una empresa de agroquímicos
title_fullStr Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de una empresa de agroquímicos
title_full_unstemmed Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de una empresa de agroquímicos
title_sort Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de una empresa de agroquímicos
dc.creator.none.fl_str_mv De La Cruz R., Yovani E.
Espinoza S., Náser A.
De La Cruz R., María M.
author De La Cruz R., Yovani E.
author_facet De La Cruz R., Yovani E.
Espinoza S., Náser A.
De La Cruz R., María M.
author_role author
author2 Espinoza S., Náser A.
De La Cruz R., María M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión
Talento humano
Desempeño
Productividad
topic Gestión
Talento humano
Desempeño
Productividad
description El propósito de esta investigación fue determinar de qué manera la gestión del talento humano incide en el desempeño laboral en la Empresa Solagri Perú SAC – Trujillo 2021; siendo el problema respectivo ¿De qué manera la gestión del talento humano incide en el desempeño laboral en la Empresa Solagri Perú SAC – Trujillo 2021? El diseño de investigación fue de tipo no experimental, de diseño explicativo transeccional; como población de estudio se utilizó a 20 trabajadores de la empresa, los cuales a su vez conformaron la muestra. Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario. Entre sus resultados se obtuvo que la gestión del talento humano calificó a nivel alto, pero solo con un 60%, y el desempeño obtuvo una calificación de alto por un 70%; concluyendo que la gestión del talento humano incide de manera positiva y significativa con el desempeño laboral en la Empresa Solagri Perú SAC., de acuerdo correlación de Pearson que se obtuvo una relación de 0.726, lo cual indica que, si la gestión es buena o alta, en la misma medida será el desempeño.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5901
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5901/5915
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Yovani E. De La Cruz R., Náser A. Espinoza S., María M. De La Cruz R.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Yovani E. De La Cruz R., Náser A. Espinoza S., María M. De La Cruz R.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 1 (2024): Enero-Marzo; 99-103
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843350198151020544
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).