Meta-análisis: efecto de la suplementación dietaria de selenio en la concentración tisular en cerdos

Descripción del Articulo

Se desarrolló un meta-análisis del efecto de la suplementación de selenio sobre la concentración tisular en cerdos. Se utilizaron 13 artículos científicos, que incluyeron 2114 animales. Bajo el modelo de efectos aleatorios se determinó tamaño de efecto, heterogeneidad y meta-regresiones. La suplemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quisirumbay-Gaibor, Jimmy, Vílchez-Perales, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2557
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:suplementación dietaria
concentración tisular
selenio
inorgánico
orgánico.
id REVUNITRU_81b76716e273258df2fb1bf24ed9fc2e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2557
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Meta-análisis: efecto de la suplementación dietaria de selenio en la concentración tisular en cerdosQuisirumbay-Gaibor, JimmyVílchez-Perales, Carlossuplementación dietariaconcentración tisularselenioinorgánicoorgánico.Se desarrolló un meta-análisis del efecto de la suplementación de selenio sobre la concentración tisular en cerdos. Se utilizaron 13 artículos científicos, que incluyeron 2114 animales. Bajo el modelo de efectos aleatorios se determinó tamaño de efecto, heterogeneidad y meta-regresiones. La suplementación genera una mayor concentración de selenio en riñón (2,51 ppm) y en menor cuantía en sangre (0,151 ppm); músculo (0,189 ppm) e hígado (0,564 ppm) presentan valores intermedios. Adicionalmente el selenio inorgánico ocasionó mayor concentración en riñón (2,74 ppm) y sangre (0,157 ppm), y la forma orgánica permitió concentrar más selenio en hígado (0,568 ppm) y músculo (0,237 ppm). Sin embargo, el efecto no fue consistente entre los estudios el cual es reflejado por valores altos en la prueba de inconsistencia (>72%). La concentración de selenio se ve afectado por el número de repeticiones, animales por unidad experimental, individuos muestreados por unidad experimental y por el nivel de selenio suplementado. De este trabajo se concluye que las fuentes orgánicas e inorgánicas de selenio favorecen la retención tisular del mismo; sin embargo, la concentración de este mineral se ve afectada significativamente por los factores anteriormente mencionados.Universidad Nacional de Trujillo2019-10-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2557Scientia Agropecuaria; Vol. 10 Núm. 3 (2019): Julio - Septiembre; 369-375Scientia Agropecuaria; Vol. 10 No. 3 (2019): Julio - Septiembre; 369-3752306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2557/2614https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2557/3142Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/25572021-07-20T17:07:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Meta-análisis: efecto de la suplementación dietaria de selenio en la concentración tisular en cerdos
title Meta-análisis: efecto de la suplementación dietaria de selenio en la concentración tisular en cerdos
spellingShingle Meta-análisis: efecto de la suplementación dietaria de selenio en la concentración tisular en cerdos
Quisirumbay-Gaibor, Jimmy
suplementación dietaria
concentración tisular
selenio
inorgánico
orgánico.
title_short Meta-análisis: efecto de la suplementación dietaria de selenio en la concentración tisular en cerdos
title_full Meta-análisis: efecto de la suplementación dietaria de selenio en la concentración tisular en cerdos
title_fullStr Meta-análisis: efecto de la suplementación dietaria de selenio en la concentración tisular en cerdos
title_full_unstemmed Meta-análisis: efecto de la suplementación dietaria de selenio en la concentración tisular en cerdos
title_sort Meta-análisis: efecto de la suplementación dietaria de selenio en la concentración tisular en cerdos
dc.creator.none.fl_str_mv Quisirumbay-Gaibor, Jimmy
Vílchez-Perales, Carlos
author Quisirumbay-Gaibor, Jimmy
author_facet Quisirumbay-Gaibor, Jimmy
Vílchez-Perales, Carlos
author_role author
author2 Vílchez-Perales, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv suplementación dietaria
concentración tisular
selenio
inorgánico
orgánico.
topic suplementación dietaria
concentración tisular
selenio
inorgánico
orgánico.
description Se desarrolló un meta-análisis del efecto de la suplementación de selenio sobre la concentración tisular en cerdos. Se utilizaron 13 artículos científicos, que incluyeron 2114 animales. Bajo el modelo de efectos aleatorios se determinó tamaño de efecto, heterogeneidad y meta-regresiones. La suplementación genera una mayor concentración de selenio en riñón (2,51 ppm) y en menor cuantía en sangre (0,151 ppm); músculo (0,189 ppm) e hígado (0,564 ppm) presentan valores intermedios. Adicionalmente el selenio inorgánico ocasionó mayor concentración en riñón (2,74 ppm) y sangre (0,157 ppm), y la forma orgánica permitió concentrar más selenio en hígado (0,568 ppm) y músculo (0,237 ppm). Sin embargo, el efecto no fue consistente entre los estudios el cual es reflejado por valores altos en la prueba de inconsistencia (>72%). La concentración de selenio se ve afectado por el número de repeticiones, animales por unidad experimental, individuos muestreados por unidad experimental y por el nivel de selenio suplementado. De este trabajo se concluye que las fuentes orgánicas e inorgánicas de selenio favorecen la retención tisular del mismo; sin embargo, la concentración de este mineral se ve afectada significativamente por los factores anteriormente mencionados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2557
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2557/2614
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2557/3142
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 10 Núm. 3 (2019): Julio - Septiembre; 369-375
Scientia Agropecuaria; Vol. 10 No. 3 (2019): Julio - Septiembre; 369-375
2306-6741
2077-9917
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521096468168704
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).