Flora vascular de los humedales Tres Palos, Ascope, Perú, 2013

Descripción del Articulo

La amenaza principal para los humedales Tres Palos (Ascope, Perú) constituye el deterioro de los mismos debido a la ampliación de frontera agrícola; sin embargo,  no se han reportado trabajos florísticos específicos para estos humedales a pesar de su importancia. La presente investigación estuvo dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peláez, Freddy, Monzón, Katia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/883
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/883
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_7faa54aacd6d228481864a4cd1976d0c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/883
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Flora vascular de los humedales Tres Palos, Ascope, Perú, 2013Peláez, FreddyMonzón, KatiaLa amenaza principal para los humedales Tres Palos (Ascope, Perú) constituye el deterioro de los mismos debido a la ampliación de frontera agrícola; sin embargo,  no se han reportado trabajos florísticos específicos para estos humedales a pesar de su importancia. La presente investigación estuvo dirigida a elaborar el inventario de la flora vascular y realizar la comparación florística de estos humedales con algunos de la costa peruana como Choc Choc, Chan Chan, Balsares de Huanchaco, Algarrobal El Cañoncillo, Pantanos de Villa, de Chimbote y Manglares de Tumbes y obtener el valor de similitud entre estos. Los Humedales Tres Palos s están situados en el Departamento La Libertad, Provincia de Ascope (07º59’24.5”- 08º1’48.42’’ de  latitud sur  y 079º12’44.5” - 079º13’05.9” de longitud oeste). Cuenta con seis hábitats principales. La flora vascular está compuesta por 51 especies en 22 familias, el 76.47% representa a las magnoliópsidas y el 23.53%  a las liliópsidas. Las familias con más especies son Asteraceae, Poaceae, Fabaceae, Cyperaceae y Chenopodiaceae. Las formas de crecimiento determinantes son las hierbas 82.35%, arbustos 15.69% y lianas 1.96%. Al realizar la comparación con otros humedales costeros se presentó mayor similitud con los humedales de Chan Chan seguido por los humedales de Chimbote, Pantanos de Villa, Choc Choc, Balsares de Huanchaco, Manglares de Tumbes y Cañoncilllo.Palabras clave: Humedales, flora vascular, algarrobal, pantanos, ManglaresFacultad de Ciencias Biológicas2015-07-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/883REBIOL; Vol. 35 Núm. 1 (2015): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 108-1162313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/883/812Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/8832020-05-09T01:03:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Flora vascular de los humedales Tres Palos, Ascope, Perú, 2013
title Flora vascular de los humedales Tres Palos, Ascope, Perú, 2013
spellingShingle Flora vascular de los humedales Tres Palos, Ascope, Perú, 2013
Peláez, Freddy
title_short Flora vascular de los humedales Tres Palos, Ascope, Perú, 2013
title_full Flora vascular de los humedales Tres Palos, Ascope, Perú, 2013
title_fullStr Flora vascular de los humedales Tres Palos, Ascope, Perú, 2013
title_full_unstemmed Flora vascular de los humedales Tres Palos, Ascope, Perú, 2013
title_sort Flora vascular de los humedales Tres Palos, Ascope, Perú, 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Peláez, Freddy
Monzón, Katia
author Peláez, Freddy
author_facet Peláez, Freddy
Monzón, Katia
author_role author
author2 Monzón, Katia
author2_role author
description La amenaza principal para los humedales Tres Palos (Ascope, Perú) constituye el deterioro de los mismos debido a la ampliación de frontera agrícola; sin embargo,  no se han reportado trabajos florísticos específicos para estos humedales a pesar de su importancia. La presente investigación estuvo dirigida a elaborar el inventario de la flora vascular y realizar la comparación florística de estos humedales con algunos de la costa peruana como Choc Choc, Chan Chan, Balsares de Huanchaco, Algarrobal El Cañoncillo, Pantanos de Villa, de Chimbote y Manglares de Tumbes y obtener el valor de similitud entre estos. Los Humedales Tres Palos s están situados en el Departamento La Libertad, Provincia de Ascope (07º59’24.5”- 08º1’48.42’’ de  latitud sur  y 079º12’44.5” - 079º13’05.9” de longitud oeste). Cuenta con seis hábitats principales. La flora vascular está compuesta por 51 especies en 22 familias, el 76.47% representa a las magnoliópsidas y el 23.53%  a las liliópsidas. Las familias con más especies son Asteraceae, Poaceae, Fabaceae, Cyperaceae y Chenopodiaceae. Las formas de crecimiento determinantes son las hierbas 82.35%, arbustos 15.69% y lianas 1.96%. Al realizar la comparación con otros humedales costeros se presentó mayor similitud con los humedales de Chan Chan seguido por los humedales de Chimbote, Pantanos de Villa, Choc Choc, Balsares de Huanchaco, Manglares de Tumbes y Cañoncilllo.Palabras clave: Humedales, flora vascular, algarrobal, pantanos, Manglares
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/883
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/883/812
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 35 Núm. 1 (2015): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 108-116
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847789428799438848
score 13.413086
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).