Flora vascular de los Humedales de Chimbote, Perú
Descripción del Articulo
Los humedales de Chimbote (09°05’51"S; 78°32’52"O) presentan una flora vascular compuesta por 41 especies en 18 familias. El 61% magnoliópsidas y el 39% liliópsidas. Las familias con mayor número de especies fueron Poaceae, Cyperaceae y Asteraceae. Las formas de crecimiento dominantes fuer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2508 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Wetlands Pacific coast wild flora Chimbote Peru Humedales costa del Pacífico Flora silvestre Perú |
| Sumario: | Los humedales de Chimbote (09°05’51"S; 78°32’52"O) presentan una flora vascular compuesta por 41 especies en 18 familias. El 61% magnoliópsidas y el 39% liliópsidas. Las familias con mayor número de especies fueron Poaceae, Cyperaceae y Asteraceae. Las formas de crecimiento dominantes fueron las hierbas (85%) seguidas de arbustos (10%). En comparación con los humedales costeros de Lima, en Chimbote se presenta mayor riqueza de especies que en Medio Mundo (16 especies) y El Paraíso (25), aunque menos que en Los Pantanos de Villa (66). Un análisis de agrupamiento indica una mayor similitud con el humedal de Los Pantanos de Villa. En estos humedales se presentan cuatro tipos de comunidades vegetales. La mayor diversidad de especies es encontrada en la desembocadura del río Lacramarca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).