Síndrome de Sweet: reporte de caso
Descripción del Articulo
El síndrome de Sweet (SS) o dermatosis neutrofílica febril aguda es un trastorno inflamatorio infrecuente caracterizado por la aparición brusca de pápulas, placas o nódulos dolorosos, edematosos y eritematosos, asociados a fiebre, artralgias y leucocitosis. Existen tres tipos clínicos: el clásico (i...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2224 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_74c9a54914b1410014c8b7eedf57798a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2224 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Síndrome de Sweet: reporte de casoVallejos, JonathanTorres, EsmeraldaValdez, DanielTrujillo, LuisUrbina, LuisVicuña, DoraEl síndrome de Sweet (SS) o dermatosis neutrofílica febril aguda es un trastorno inflamatorio infrecuente caracterizado por la aparición brusca de pápulas, placas o nódulos dolorosos, edematosos y eritematosos, asociados a fiebre, artralgias y leucocitosis. Existen tres tipos clínicos: el clásico (idiopático), el asociado a malignidad y el inducido por fármacos. El SS clásico es el más prevalente; sin embargo, el SS en un 21% se encuentra asociado a malignidad. Se presenta el caso de una paciente de 46 años quien consulta por lesiones eritematosas y edematosas en ambas rodillas de aparición brusca, asociadas a calor, dolor y fiebre. Se le diagnosticó SS utilizando los criterios diagnósticos establecidos. Se realizaron exámenes auxiliares con el fin de descartar una neoplasia oculta. En contraste con otros estudios, debido a que no se pudo determinar el tipo de SS de la paciente, se describen las pruebas pertinentes a realizar para descartar una neoplasia.Palabras clave: Síndrome de Sweet, dermatosis neutrofílica febril aguda, biopsiaFacultad de Medicina2019-01-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2224Revista Médica de Trujillo; Vol. 13 Núm. 4 (2018): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2224/2113info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/22242019-03-11T08:03:43Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome de Sweet: reporte de caso |
| title |
Síndrome de Sweet: reporte de caso |
| spellingShingle |
Síndrome de Sweet: reporte de caso Vallejos, Jonathan |
| title_short |
Síndrome de Sweet: reporte de caso |
| title_full |
Síndrome de Sweet: reporte de caso |
| title_fullStr |
Síndrome de Sweet: reporte de caso |
| title_full_unstemmed |
Síndrome de Sweet: reporte de caso |
| title_sort |
Síndrome de Sweet: reporte de caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos, Jonathan Torres, Esmeralda Valdez, Daniel Trujillo, Luis Urbina, Luis Vicuña, Dora |
| author |
Vallejos, Jonathan |
| author_facet |
Vallejos, Jonathan Torres, Esmeralda Valdez, Daniel Trujillo, Luis Urbina, Luis Vicuña, Dora |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres, Esmeralda Valdez, Daniel Trujillo, Luis Urbina, Luis Vicuña, Dora |
| author2_role |
author author author author author |
| description |
El síndrome de Sweet (SS) o dermatosis neutrofílica febril aguda es un trastorno inflamatorio infrecuente caracterizado por la aparición brusca de pápulas, placas o nódulos dolorosos, edematosos y eritematosos, asociados a fiebre, artralgias y leucocitosis. Existen tres tipos clínicos: el clásico (idiopático), el asociado a malignidad y el inducido por fármacos. El SS clásico es el más prevalente; sin embargo, el SS en un 21% se encuentra asociado a malignidad. Se presenta el caso de una paciente de 46 años quien consulta por lesiones eritematosas y edematosas en ambas rodillas de aparición brusca, asociadas a calor, dolor y fiebre. Se le diagnosticó SS utilizando los criterios diagnósticos establecidos. Se realizaron exámenes auxiliares con el fin de descartar una neoplasia oculta. En contraste con otros estudios, debido a que no se pudo determinar el tipo de SS de la paciente, se describen las pruebas pertinentes a realizar para descartar una neoplasia.Palabras clave: Síndrome de Sweet, dermatosis neutrofílica febril aguda, biopsia |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2224 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2224 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2224/2113 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 13 Núm. 4 (2018): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO 2522-6150 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521093061345280 |
| score |
13.394452 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).