Caracterización de la Hipótesis de Libre Eliminación por Medio del Cono Normal dentro del Estudio del Equilibrio General
Descripción del Articulo
Este trabajo esta dedicado al estudio de algunas propiedades de los conjuntos analticos que cumplan las hipotesis de libre disposicion. Esta hipotesis juega un papel relevante en la teora de equilibrio general, ya que es ampliamente utilizado para garantizar tanto la positividad de los precios de eq...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/834 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SSMM/article/view/834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipotesis libre cono normal equilibrio |
Sumario: | Este trabajo esta dedicado al estudio de algunas propiedades de los conjuntos analticos que cumplan las hipotesis de libre disposicion. Esta hipotesis juega un papel relevante en la teora de equilibrio general, ya que es ampliamente utilizado para garantizar tanto la positividad de los precios de equilibrio y la eciencia de la asignacion de equilibrio. El principal resultado de este trabajo es la caracterizacion de esta hipotesis en terminos del cono normal al conjunto de puntos en su frontera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).