BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Descripción del Articulo

La Universidad Nacional de Trujillo, como ente del saber ha implementado un sistema en línea donde el estudiante puede acceder a diferentes informaciones científicas, mediante sus bibliotecas y repositorios digitales. Al revisar las diferentes páginas encontramos el Registro Nacional de Trabajos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo, Gina Zavaleta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2471
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2471
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_6c8d3bb711c8f07fb55161a5f05424ae
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2471
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOEspejo, Gina ZavaletaLa Universidad Nacional de Trujillo, como ente del saber ha implementado un sistema en línea donde el estudiante puede acceder a diferentes informaciones científicas, mediante sus bibliotecas y repositorios digitales. Al revisar las diferentes páginas encontramos el Registro Nacional de Trabajos de Investigación RENATI, perteneciente al SUNEDU, que sirve como fuente de información a nivel nacional e internacional, albergando las síntesis de las investigaciones (tesis, trabajos de suficiencia profesional, y trabajos académicos), que conducen a grados académicos, contribuyendo con ello a cumplir con el mandato de difundir su utilización en el ámbito académico. Tenemos también el Repositorio Institucional UNITRU, cuyo objetivo es facilitar y mejorar la visibilidad de la producción científica y académica de nuestra universidad, dentro de ellas la Facultad de Ciencias Biológicas (tesis de Ciencias Biológicas, Microbiología y Parasitología, Pesquería y Segunda Especialidad) permitiendo el acceso abierto a sus contenidos.  Bibliotecas UNT catálogo online, donde con una sola palabra podrás obtener los códigos, títulos, autores, contenido de libros o tesis presentes en la biblioteca de las facultades que creas conveniente. El Repositorio Nacional Digital de Ciencia y Tecnología e Innovación, denominado ALICIA (Acceso Libre a la Información Científica) ofrece acceso abierto al patrimonio intelectual resultado de la producción en materia de ciencia, tecnología e innovación realizada en entidades del sector público y privado. Según datos proporcionados por el CONCYTEC, los documentos sobre ciencia y tecnología más consultados por el público, son los artículos, seguidos por las tesis de grado, tesis de maestría y los reportes. Institute of Physics (IOP) Science es una colección digital definitiva de trabajos publicados desde 1874, es un recurso indispensable para la comunidad científica y representa más de 130 años de investigación publicada. Esta colección ofrece el acceso perpetuo e inmediato a más de tres millones de páginas de contenido publicadas por el IOP. ScienceDirect contiene información fundamental hasta la investigación nueva y novedosa, que cubren una variedad de disciplinas desde las teóricas hasta las aplicadas, agrupadas en Ciencias Físicas e Ingenierías, Ciencias de la vida y la salud, Ciencias Sociales y Humanidades.   Además tenemos el Repositorio de Revistas Científicas de las diferentes facultades de nuestra universidad, entre ellas la Facultad de Ciencias Biológicas, destacando la revista REBIOL (Revista de Investigación Científica), donde se encuentra artículos científicos relacionados a  diferentes campos de la Biología, la política de la revista es de acceso abierto a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones y ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.                                                                                                                                                                              Los editores   Foto de la portada: Nombre científico: Telmatobius sp. (Wiegmann, 1834). Nombre común: “rana de agua”. Familia Telmatobiidae. Lugar: Río Pollo – Otuzco (La Libertad). Foto tomada por Luis Enrique Pollack Velásquez.Facultad de Ciencias Biológicas2019-08-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2471REBIOL; Vol. 39 Núm. 1 (2019): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 2-22313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2471/2520Derechos de autor 2019 REBIOLhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/24712019-08-12T05:28:33Z
dc.title.none.fl_str_mv BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
title BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
spellingShingle BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Espejo, Gina Zavaleta
title_short BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
title_full BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
title_fullStr BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
title_full_unstemmed BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
title_sort BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
dc.creator.none.fl_str_mv Espejo, Gina Zavaleta
author Espejo, Gina Zavaleta
author_facet Espejo, Gina Zavaleta
author_role author
description La Universidad Nacional de Trujillo, como ente del saber ha implementado un sistema en línea donde el estudiante puede acceder a diferentes informaciones científicas, mediante sus bibliotecas y repositorios digitales. Al revisar las diferentes páginas encontramos el Registro Nacional de Trabajos de Investigación RENATI, perteneciente al SUNEDU, que sirve como fuente de información a nivel nacional e internacional, albergando las síntesis de las investigaciones (tesis, trabajos de suficiencia profesional, y trabajos académicos), que conducen a grados académicos, contribuyendo con ello a cumplir con el mandato de difundir su utilización en el ámbito académico. Tenemos también el Repositorio Institucional UNITRU, cuyo objetivo es facilitar y mejorar la visibilidad de la producción científica y académica de nuestra universidad, dentro de ellas la Facultad de Ciencias Biológicas (tesis de Ciencias Biológicas, Microbiología y Parasitología, Pesquería y Segunda Especialidad) permitiendo el acceso abierto a sus contenidos.  Bibliotecas UNT catálogo online, donde con una sola palabra podrás obtener los códigos, títulos, autores, contenido de libros o tesis presentes en la biblioteca de las facultades que creas conveniente. El Repositorio Nacional Digital de Ciencia y Tecnología e Innovación, denominado ALICIA (Acceso Libre a la Información Científica) ofrece acceso abierto al patrimonio intelectual resultado de la producción en materia de ciencia, tecnología e innovación realizada en entidades del sector público y privado. Según datos proporcionados por el CONCYTEC, los documentos sobre ciencia y tecnología más consultados por el público, son los artículos, seguidos por las tesis de grado, tesis de maestría y los reportes. Institute of Physics (IOP) Science es una colección digital definitiva de trabajos publicados desde 1874, es un recurso indispensable para la comunidad científica y representa más de 130 años de investigación publicada. Esta colección ofrece el acceso perpetuo e inmediato a más de tres millones de páginas de contenido publicadas por el IOP. ScienceDirect contiene información fundamental hasta la investigación nueva y novedosa, que cubren una variedad de disciplinas desde las teóricas hasta las aplicadas, agrupadas en Ciencias Físicas e Ingenierías, Ciencias de la vida y la salud, Ciencias Sociales y Humanidades.   Además tenemos el Repositorio de Revistas Científicas de las diferentes facultades de nuestra universidad, entre ellas la Facultad de Ciencias Biológicas, destacando la revista REBIOL (Revista de Investigación Científica), donde se encuentra artículos científicos relacionados a  diferentes campos de la Biología, la política de la revista es de acceso abierto a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones y ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.                                                                                                                                                                              Los editores   Foto de la portada: Nombre científico: Telmatobius sp. (Wiegmann, 1834). Nombre común: “rana de agua”. Familia Telmatobiidae. Lugar: Río Pollo – Otuzco (La Libertad). Foto tomada por Luis Enrique Pollack Velásquez.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2471
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2471
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2471/2520
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REBIOL
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REBIOL
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 39 Núm. 1 (2019): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 2-2
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155252239794176
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).