Gestión de cuentas por cobrar y su efecto en la liquidez en una empresa de transportes de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo determinar el efecto de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez en una empresa de transportes de Trujillo. La metodología es de diseño no experimental de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo. La técnica utilizada f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villavicencio Zare, Yesenia, Soto Abanto, Segundo Eloy, Calvanapón Alva, Flor Alicia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4283
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4283
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo determinar el efecto de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez en una empresa de transportes de Trujillo. La metodología es de diseño no experimental de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo. La técnica utilizada fue documental para analizar cada variable en los periodos 2015 - 2019 de la empresa en estudio. Entre los principales resultados se encontró que, la empresa realiza una deficiente gestión de sus cuentas por cobrar ello se muestra en los 198 días de periodos de cobro por el servicio de carga y la disminución de su rotación de cuentas en 1.8 veces, en cuanto a su liquidez al año 2019 su ratio de liquidez corriente fue de 0.77, la liquidez absoluta fue de 0.39, su prueba ácida fue de 0.72, y el capital de trabajo fue de -1,728,703.00 por lo que su activo corriente no fue capaz de cubrir sus pasivos a corto plazo, llegando a la conclusión que la gestión de cuentas por cobrar tiene efecto negativo en la liquidez de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).