Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villavicencio Zare, Yesenia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación busco determinar el efecto de la gestión de cuentas por en la liquidez en una empresa de transportes de Trujillo. Para ello se realizó una revisión sistemática de diversas investigaciones que han sido seleccionadas y analizadas buscando que cumplan con la razón de ser de la presente investigación. La metodología tuvo un diseño no experimental de corte transversal bajo un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo. La técnica utilizada para cada variable fue el analisis documental. Entre los principales resultados se encontró que, la empresa realiza una deficiente gestión de sus cuentas por cobrar ello se muestra en los 198 días de periodos de cobro por el servicio de carga y la disminución de su rotación de cuentas en 1.8 veces, en cuanto a su liquidez al año 2019 su ratio de liquidez corriente fue de 0.77, la liquidez absoluta fue de 0.39, su p...
2
artículo
El presente artículo tiene como objetivo determinar el efecto de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez en una empresa de transportes de Trujillo. La metodología es de diseño no experimental de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo. La técnica utilizada fue documental para analizar cada variable en los periodos 2015 - 2019 de la empresa en estudio. Entre los principales resultados se encontró que, la empresa realiza una deficiente gestión de sus cuentas por cobrar ello se muestra en los 198 días de periodos de cobro por el servicio de carga y la disminución de su rotación de cuentas en 1.8 veces, en cuanto a su liquidez al año 2019 su ratio de liquidez corriente fue de 0.77, la liquidez absoluta fue de 0.39, su prueba ácida fue de 0.72, y el capital de trabajo fue de -1,728,703.00 por lo que su activo corriente no fue capaz de cubr...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la gestión del talento humano en la rentabilidad en una empresa de telecomunicaciones en Trujillo en el año 2019. La metodología de la investigación es de tipo aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo. La técnica utilizada fue la encuesta y el análisis documental y como instrumentos el cuestionario y ficha de registro. La muestra en estudio estuvo compuesta por 40 colaboradores, entre los resultados más relevantes se encontró que el nivel de la gestión del talento humano es regular y la rentabilidad según los ratios se tiene que la rentabilidad del activo (ROA) en el año 2018 fue de 20.32% y en el año 2019 fue del 49.76%; referente a su rentabilidad patrimonial (ROE) en el año 2018 fue de 39.45% y para el año 2019 fue de 80.05%. Concluyendo que la gestión del talen...