La aplicación del activismo judicial en las sentencias del Tribunal Constitucional peruano

Descripción del Articulo

El Tribunal Constitucional peruano viene aplicando el activismo judicial, materializándolo en sus sentencias, sin embargo, existe un debate teórico que lo rodea, ya que por un lado es percibido como una buena práctica judicial y por el otro como una teoría que permite el abuso del poder y la intromi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Marcelo, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3990
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3990
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El Tribunal Constitucional peruano viene aplicando el activismo judicial, materializándolo en sus sentencias, sin embargo, existe un debate teórico que lo rodea, ya que por un lado es percibido como una buena práctica judicial y por el otro como una teoría que permite el abuso del poder y la intromisión en esferas funcionales de los poderes del Estado. Esta investigación cuenta con un enfoque cualitativo, limitando a dos objetivos, el primero analizar las posturas teóricas que abordan al activismo judicial, y segundo determinar como el Tribunal Constitucional peruano aplica el activismo judicial en sus sentencias; por lo que para alcanzar los objetivos descritos se realizó una confrontación de aportes teóricos y un análisis teórico-práctico de determinadas sentencias expedidas por el Tribunal Constitucional peruano. Se obtuvo como resultados que no existe uniformidad a nivel científico sobre la aprobación teórico funcional del activismo judicial, además que el Tribunal Constitucional aplica el activismo judicial en aspectos relacionados a los derechos fundamentales y al control constitucional. La investigación se logró determinar que, a partir del activismo judicial, el Tribunal Constitucional peruano diseña políticas de Estado e influye en los aspectos económicos de su implementación, crear derecho e interviene en la adopción de medidas institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).