Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Oliva Marcelo, José Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Los requisitos de procedibilidad exigidos por el numeral 4 del artículo 334° del Código Procesal Penal, presentes en las disposiciones de reserva provisional de la investigación preliminar expedidas por la Fiscalía Provincial Penal de El Dorado, periodo 2017-2018”, tuvo una duración de cinco meses, la cual tuvo como objetivo específico conocer cuáles son los requisitos de procedibilidad exigidos por el numeral 4 del artículo 334° del Código Procesal Penal, presentes en las disposiciones de reserva provisional de la investigación preliminar expedidas por la Fiscalía Provincial Penal antes referida en el periodo 2017-2018; por cuanto se tiene que a la fecha los señores fiscales de la Fiscalía Provincial Penal de El Dorado vienen interpretado y aplicando erróneamente la figura de la reserva provisional de la investigación, siendo que...
2
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue analizar la manera en el que el Tribunal Constitucional peruano aplica el activismo judicial en la perspectiva del fortalecimiento del Estado Constitucional de Derecho. Investigación de tipo básica y enfoque cualitativo. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis documental, por ello se utilizó los instrumentos guía de entrevista y de análisis documental. Las unidades de estudio fueron sentencias constitucionales y participantes, estos últimos conformados por cinco sujetos invitados. Entre los principales resultados se tiene que el activismo judicial del Tribunal se materializa en las cualidades de sus sentencias congruentes con las exigencias del Estado Constitucional. La investigación concluyó que la manera en el que el Tribunal Constitucional aplica el activismo judicial en el fortalecimiento del Estado Constitucional de De...
3
artículo
El Tribunal Constitucional peruano viene aplicando el activismo judicial, materializándolo en sus sentencias, sin embargo, existe un debate teórico que lo rodea, ya que por un lado es percibido como una buena práctica judicial y por el otro como una teoría que permite el abuso del poder y la intromisión en esferas funcionales de los poderes del Estado. Esta investigación cuenta con un enfoque cualitativo, limitando a dos objetivos, el primero analizar las posturas teóricas que abordan al activismo judicial, y segundo determinar como el Tribunal Constitucional peruano aplica el activismo judicial en sus sentencias; por lo que para alcanzar los objetivos descritos se realizó una confrontación de aportes teóricos y un análisis teórico-práctico de determinadas sentencias expedidas por el Tribunal Constitucional peruano. Se obtuvo como resultados que no existe uniformidad a nivel...