Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de servicios
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como propósito analizar la relación existente entre las cuentas por cobrar comerciales y la liquidez en la empresa GF Alimentos del Perú S.A.C., Cercado de Lima. La metodología aplicada en esta investigación es retrospectiva que, al tener un enfoque cuantitativo, recoge y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3194 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_5dabad99e012d33f112231405ee658c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3194 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de serviciosMantilla, JorgeHuanca, BraulioEl presente artículo tiene como propósito analizar la relación existente entre las cuentas por cobrar comerciales y la liquidez en la empresa GF Alimentos del Perú S.A.C., Cercado de Lima. La metodología aplicada en esta investigación es retrospectiva que, al tener un enfoque cuantitativo, recoge y analiza información de los Estados de Resultados de la empresa materia del estudio, a lo largo de tres años de actividades económicas. Para el procesamiento de la información se utilizan dos métodos estadísticos de recolección de datos: descriptivo e inferencial. Las principales variables de la investigación, Índice de Rotación de Cartera e índice de Razón Corriente, muestran los resultados de la prueba paramétrica con el pvalor = 0,000 < 0,05, indica la existencia de relación. Asimismo, el coeficiente de correlación de Pearson = 0,602, siendo de signo positivo, demuestra que la relación es directa y moderada. Luego de analizar los ratios financieros, aplicar la estadística descriptiva, los análisis de tendencias y el análisis inferencial, podemos concluir que en la empresa de servicios GF Alimentos del Perú S.A.C., en los años 2017-2019, existe una relación significativa entre los índices que miden las cuentas pendientes de cobro y la capacidad de la empresa para el cumplimiento oportuno de sus obligaciones con terceros a corto plazo, sin que esto afecte sus objetivos económicos y financieros.Universidad Nacional de Trujillo2020-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3194SCIÉNDO; Vol. 23 Núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 259-2632617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3194/pdfDerechos de autor 2020 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/31942020-12-22T09:24:41Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de servicios |
| title |
Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de servicios |
| spellingShingle |
Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de servicios Mantilla, Jorge |
| title_short |
Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de servicios |
| title_full |
Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de servicios |
| title_fullStr |
Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de servicios |
| title_full_unstemmed |
Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de servicios |
| title_sort |
Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de servicios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantilla, Jorge Huanca, Braulio |
| author |
Mantilla, Jorge |
| author_facet |
Mantilla, Jorge Huanca, Braulio |
| author_role |
author |
| author2 |
Huanca, Braulio |
| author2_role |
author |
| description |
El presente artículo tiene como propósito analizar la relación existente entre las cuentas por cobrar comerciales y la liquidez en la empresa GF Alimentos del Perú S.A.C., Cercado de Lima. La metodología aplicada en esta investigación es retrospectiva que, al tener un enfoque cuantitativo, recoge y analiza información de los Estados de Resultados de la empresa materia del estudio, a lo largo de tres años de actividades económicas. Para el procesamiento de la información se utilizan dos métodos estadísticos de recolección de datos: descriptivo e inferencial. Las principales variables de la investigación, Índice de Rotación de Cartera e índice de Razón Corriente, muestran los resultados de la prueba paramétrica con el pvalor = 0,000 < 0,05, indica la existencia de relación. Asimismo, el coeficiente de correlación de Pearson = 0,602, siendo de signo positivo, demuestra que la relación es directa y moderada. Luego de analizar los ratios financieros, aplicar la estadística descriptiva, los análisis de tendencias y el análisis inferencial, podemos concluir que en la empresa de servicios GF Alimentos del Perú S.A.C., en los años 2017-2019, existe una relación significativa entre los índices que miden las cuentas pendientes de cobro y la capacidad de la empresa para el cumplimiento oportuno de sus obligaciones con terceros a corto plazo, sin que esto afecte sus objetivos económicos y financieros. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3194 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3194 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3194/pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 SCIÉNDO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 SCIÉNDO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 23 Núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 259-263 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521099762794496 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).