Cuentas por cobrar y Liquidez en una empresa de servicios
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como propósito analizar la relación existente entre las cuentas por cobrar comerciales y la liquidez en la empresa GF Alimentos del Perú S.A.C., Cercado de Lima. La metodología aplicada en esta investigación es retrospectiva que, al tener un enfoque cuantitativo, recoge y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3194 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente artículo tiene como propósito analizar la relación existente entre las cuentas por cobrar comerciales y la liquidez en la empresa GF Alimentos del Perú S.A.C., Cercado de Lima. La metodología aplicada en esta investigación es retrospectiva que, al tener un enfoque cuantitativo, recoge y analiza información de los Estados de Resultados de la empresa materia del estudio, a lo largo de tres años de actividades económicas. Para el procesamiento de la información se utilizan dos métodos estadísticos de recolección de datos: descriptivo e inferencial. Las principales variables de la investigación, Índice de Rotación de Cartera e índice de Razón Corriente, muestran los resultados de la prueba paramétrica con el pvalor = 0,000 < 0,05, indica la existencia de relación. Asimismo, el coeficiente de correlación de Pearson = 0,602, siendo de signo positivo, demuestra que la relación es directa y moderada. Luego de analizar los ratios financieros, aplicar la estadística descriptiva, los análisis de tendencias y el análisis inferencial, podemos concluir que en la empresa de servicios GF Alimentos del Perú S.A.C., en los años 2017-2019, existe una relación significativa entre los índices que miden las cuentas pendientes de cobro y la capacidad de la empresa para el cumplimiento oportuno de sus obligaciones con terceros a corto plazo, sin que esto afecte sus objetivos económicos y financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).