Nivel de ingresos y satisfacción laboral de los docentes de educación inicial del distrito de Chota

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación del nivel de ingresos y la satisfacción laboral de docentes de educación inicial del distrito de Chota, departamento Cajamarca. El enfoque de estudio es cuantitativo, el método hipotético deductivo no experimental, la técnica la encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Gálvez, César Antonio, Rojas Lujan, Víctor William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4287
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4287
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_4fe564659607d12d68981f5289a10d03
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4287
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Nivel de ingresos y satisfacción laboral de los docentes de educación inicial del distrito de ChotaCieza Gálvez, César Antonio Rojas Lujan, Víctor William El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación del nivel de ingresos y la satisfacción laboral de docentes de educación inicial del distrito de Chota, departamento Cajamarca. El enfoque de estudio es cuantitativo, el método hipotético deductivo no experimental, la técnica la encuesta el instrumento el cuestionario el método de análisis de estudio el estadístico descriptivo; se ha obtenido como resultados que la variable nivel de ingresos de docentes refleja que el 34% es de nivel bajo, el 63% es de nivel medio y solo el 3% es de nivel alto; respecto a la variable satisfacción laboral de docentes de educación inicial el 0% están insatisfechos, el 20% están medianamente satisfechos, el 72% responden que están satisfechos y sólo el 7% responden que están muy satisfechos; finalmente se concluye que mientras los niveles de ingresos de los docentes incrementan, la satisfacción laboral también se incrementa; el ritmo de crecimiento del grado de satisfacción dependerá de 33.4% de aumento de los niveles de sus respectivos ingresos.Universidad Nacional de Trujillo2022-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4287SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 1 (2022): Enero-Marzo; 69-762617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4287/4760Derechos de autor 2022 César Antonio Cieza Gálvez, Víctor William Rojas Lujanhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/42872022-03-09T19:36:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de ingresos y satisfacción laboral de los docentes de educación inicial del distrito de Chota
title Nivel de ingresos y satisfacción laboral de los docentes de educación inicial del distrito de Chota
spellingShingle Nivel de ingresos y satisfacción laboral de los docentes de educación inicial del distrito de Chota
Cieza Gálvez, César Antonio
title_short Nivel de ingresos y satisfacción laboral de los docentes de educación inicial del distrito de Chota
title_full Nivel de ingresos y satisfacción laboral de los docentes de educación inicial del distrito de Chota
title_fullStr Nivel de ingresos y satisfacción laboral de los docentes de educación inicial del distrito de Chota
title_full_unstemmed Nivel de ingresos y satisfacción laboral de los docentes de educación inicial del distrito de Chota
title_sort Nivel de ingresos y satisfacción laboral de los docentes de educación inicial del distrito de Chota
dc.creator.none.fl_str_mv Cieza Gálvez, César Antonio
Rojas Lujan, Víctor William
author Cieza Gálvez, César Antonio
author_facet Cieza Gálvez, César Antonio
Rojas Lujan, Víctor William
author_role author
author2 Rojas Lujan, Víctor William
author2_role author
description El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación del nivel de ingresos y la satisfacción laboral de docentes de educación inicial del distrito de Chota, departamento Cajamarca. El enfoque de estudio es cuantitativo, el método hipotético deductivo no experimental, la técnica la encuesta el instrumento el cuestionario el método de análisis de estudio el estadístico descriptivo; se ha obtenido como resultados que la variable nivel de ingresos de docentes refleja que el 34% es de nivel bajo, el 63% es de nivel medio y solo el 3% es de nivel alto; respecto a la variable satisfacción laboral de docentes de educación inicial el 0% están insatisfechos, el 20% están medianamente satisfechos, el 72% responden que están satisfechos y sólo el 7% responden que están muy satisfechos; finalmente se concluye que mientras los niveles de ingresos de los docentes incrementan, la satisfacción laboral también se incrementa; el ritmo de crecimiento del grado de satisfacción dependerá de 33.4% de aumento de los niveles de sus respectivos ingresos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4287
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4287/4760
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 César Antonio Cieza Gálvez, Víctor William Rojas Lujan
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 César Antonio Cieza Gálvez, Víctor William Rojas Lujan
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 1 (2022): Enero-Marzo; 69-76
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155302520061952
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).