CALIDAD DE AGUA USANDO MACROINVERTEBRADOS EN EL RÍO TEMPORAL LLANTÉN, SIMBAL, LA LIBERTAD-PERÚ

Descripción del Articulo

En el mes de noviembre de 2021 se realizó el estudio para determinar la calidad de agua del río Llantén, Simbal, La Libertad, seplanificó usar 6 puntos para la toma de muestra, sin embargo, solo se realizó los tres primeros, ya que el punto 4 no tenía c audal yel 5 y 6 no tenían influencia del río L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polo Corro, José Luis, Mora Tisnado, Gustavo Manuel, Valderrama Alfaro, Shirley Madeleine, Ríos Guevara, Daniel Benjamin, Castillo Picon, Heraclio Fernando, León Casas, Renato Jeampier, Tello Cotrina, Bruno Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4614
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/4614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Llantén
macroinvertebrados
río
Descripción
Sumario:En el mes de noviembre de 2021 se realizó el estudio para determinar la calidad de agua del río Llantén, Simbal, La Libertad, seplanificó usar 6 puntos para la toma de muestra, sin embargo, solo se realizó los tres primeros, ya que el punto 4 no tenía c audal yel 5 y 6 no tenían influencia del río Llantén por ser temporal. El procedimiento se basó en el protocolo de muestreo, análisis yevaluación de fauna bentónica macroinvertebrada en ríos vadeables de la Agencia de agua Vasca. De los tres puntos muestreados,el punto 1 tuvo un valor de 87 según el BMWP/Col, dando una calidad de agua Aceptable, lo que significa que posee aguas ligeramentecontaminadas; y los puntos 2 y 3 tuvieron un valor de 146 y 122 según el BMWP/Col respectivamente, lo que significa que ambastienen calidad Buena, es decir son aguas limpias. Se determinó la presencia de 8 clases, 18 órdenes y 30 familias demacroinvertebrados; y según el Índice BMWP/Col se identificó a la familia Perlidae con la mayor puntuación (10) y la familia Tubificidaecon la menor puntuación (1). DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.01.06
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).