1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The objective of this research was to determine the infestation index by Varroa destructor in colonies of Apis mellifera without control measures, in the province of Santiago de Chuco, La Libertad, Peru; since there are no studies on this subject in the área. For which we proceeded to identify the places where the hives were that did not have any type of control for the various pests, such as varroa, which has implications for the bee population and the products they make such as honey, propolis, royal jelly and wax. To determine the infestation index of Varroa destructor on Apis mellifera , the test described by David De Jong, known as “bee washing”, was used. For which 4 colonies of bees that were in natural conditions were evaluated, determining that colony C-1 had an infestation index of 7.4%, which indicates that it is in a medium intensity, the other colonies C-2, C-3, and C-4...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el índice de infestación por Varroa destructor en colonias de Apis mellifera sin medidas de control, en la provincia de Santiago de Chuco, departamento La Libertad, Perú; ya que no existen estudios sobre este tema en la zona. Para lo cual se procedió a identificar los lugares donde se encontraban las colmenas que no tenían ningún tipo de control para las diversas plagas, como la varroa, que tiene implicancia en la población de abejas y en los productos que elaboran como miel, propóleo, jalea real y cera. Para la determinación del índice de infestación de Varroa destructor sobre Apis mellifera , se usó la prueba descrita por David De Jong, conocida como “lavado de abejas”. Para cual se evaluaron 4 colonias de abejas que se encontraban en condiciones naturales, determinándose que la colonia C-1 tuvo un índice de inf...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el mes de noviembre de 2021 se realizó el estudio para determinar la calidad de agua del río Llantén, Simbal, La Libertad, seplanificó usar 6 puntos para la toma de muestra, sin embargo, solo se realizó los tres primeros, ya que el punto 4 no tenía c audal yel 5 y 6 no tenían influencia del río Llantén por ser temporal. El procedimiento se basó en el protocolo de muestreo, análisis yevaluación de fauna bentónica macroinvertebrada en ríos vadeables de la Agencia de agua Vasca. De los tres puntos muestreados,el punto 1 tuvo un valor de 87 según el BMWP/Col, dando una calidad de agua Aceptable, lo que significa que posee aguas ligeramentecontaminadas; y los puntos 2 y 3 tuvieron un valor de 146 y 122 según el BMWP/Col respectivamente, lo que significa que ambastienen calidad Buena, es decir son aguas limpias. Se determinó la presencia de 8 clases, 18 órdenes y 30 famili...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La determinación del intervalo post mortem a través de la evidencia entomológica es un método muy utilizado para el esclarecimiento de crímenes en entomología forense. El objetivo de esta investigación fue determinar la entomofauna cadavérica y la biodiversidad ecológica asociadas a los restos de Sus scrofa domestica L. El trabajo se realizó en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, se utilizó un ejemplar de “cerdo” de 15 kg, fue incinerado con petróleo diésel y protegido con una jaula de malla metálica. La colecta de los insectos se hizo con las técnicas entomológicas convencionales, determinando las especies con claves taxonómicas especializadas; para la determinación del valor ecológico de entomofauna cadavérica y familias más representativas se usaron los índices de Margalef, Simpson, Shanon y Pielou. La entomofauna encontrada se distribuyó en 2 orden...