Propiedades psicométricas y normas percentilares de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en trabajadores de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo múltiple de analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Justicia Organizacional (EJOC) y establecer sus normas percentilares para trabajadores de la ciudad de Piura. Participaron 268 trabajadores de diferentes empresas de la ciudad de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto, Walter, Moscol, Jimena, Gastañaga, Vanessa, Castro, Isella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4971
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propiedades psicométricas
normas percentilares
justicia organizacional
trabajadores
id REVUNITRU_3d57dd78744b20ca0842f01fcc4ea537
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4971
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Propiedades psicométricas y normas percentilares de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en trabajadores de la ciudad de PiuraAbanto, Walter Moscol, Jimena Gastañaga, Vanessa Castro, Isella propiedades psicométricasnormas percentilaresjusticia organizacionaltrabajadoresLa presente investigación se realizó con el objetivo múltiple de analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Justicia Organizacional (EJOC) y establecer sus normas percentilares para trabajadores de la ciudad de Piura. Participaron 268 trabajadores de diferentes empresas de la ciudad de Piura a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Dentro de los resultados se reportó que los 20 ítems que conforman la escala presentan adecuada relación con la variable principal obtenida por el análisis estadístico descriptivo. Además, se analizó la estructura interna del instrumento a través de las cuatro dimensiones propuestas inicialmente, obteniendo índices de ajuste y error adecuados: Chi= 217,571, df= 164, Chi/df= 0,03, CFI= ,979, TLI= ,975, RMSEA= ,035 y SRMR= ,046. Asimismo, un alto índice de confiabilidad a través del Coeficiente Alfa de Cronbach y McDonald cuyos valores oscilaron entre ,776 y ,959. Por último, se determinó las normas percentilares a través de tres niveles (bajo, medio y alto) por dimensiones y para la escala total. En tal sentido, se concluye que la EJOC de Colquitt es válida y confiable para los trabajadores piuranos.Universidad Nacional de Trujillo2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4971SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 4 (2022): Octubre-Diciembre; 407-4112617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4971/5177https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4971/5178https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4971/5179Derechos de autor 2022 Walter Abanto, Jimena Moscol, Vanessa Gastañaga, Isella Castrohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/49712022-12-27T19:32:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades psicométricas y normas percentilares de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en trabajadores de la ciudad de Piura
title Propiedades psicométricas y normas percentilares de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en trabajadores de la ciudad de Piura
spellingShingle Propiedades psicométricas y normas percentilares de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en trabajadores de la ciudad de Piura
Abanto, Walter
propiedades psicométricas
normas percentilares
justicia organizacional
trabajadores
title_short Propiedades psicométricas y normas percentilares de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en trabajadores de la ciudad de Piura
title_full Propiedades psicométricas y normas percentilares de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en trabajadores de la ciudad de Piura
title_fullStr Propiedades psicométricas y normas percentilares de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en trabajadores de la ciudad de Piura
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas y normas percentilares de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en trabajadores de la ciudad de Piura
title_sort Propiedades psicométricas y normas percentilares de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en trabajadores de la ciudad de Piura
dc.creator.none.fl_str_mv Abanto, Walter
Moscol, Jimena
Gastañaga, Vanessa
Castro, Isella
author Abanto, Walter
author_facet Abanto, Walter
Moscol, Jimena
Gastañaga, Vanessa
Castro, Isella
author_role author
author2 Moscol, Jimena
Gastañaga, Vanessa
Castro, Isella
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv propiedades psicométricas
normas percentilares
justicia organizacional
trabajadores
topic propiedades psicométricas
normas percentilares
justicia organizacional
trabajadores
description La presente investigación se realizó con el objetivo múltiple de analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Justicia Organizacional (EJOC) y establecer sus normas percentilares para trabajadores de la ciudad de Piura. Participaron 268 trabajadores de diferentes empresas de la ciudad de Piura a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Dentro de los resultados se reportó que los 20 ítems que conforman la escala presentan adecuada relación con la variable principal obtenida por el análisis estadístico descriptivo. Además, se analizó la estructura interna del instrumento a través de las cuatro dimensiones propuestas inicialmente, obteniendo índices de ajuste y error adecuados: Chi= 217,571, df= 164, Chi/df= 0,03, CFI= ,979, TLI= ,975, RMSEA= ,035 y SRMR= ,046. Asimismo, un alto índice de confiabilidad a través del Coeficiente Alfa de Cronbach y McDonald cuyos valores oscilaron entre ,776 y ,959. Por último, se determinó las normas percentilares a través de tres niveles (bajo, medio y alto) por dimensiones y para la escala total. En tal sentido, se concluye que la EJOC de Colquitt es válida y confiable para los trabajadores piuranos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4971
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4971/5177
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4971/5178
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4971/5179
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Walter Abanto, Jimena Moscol, Vanessa Gastañaga, Isella Castro
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Walter Abanto, Jimena Moscol, Vanessa Gastañaga, Isella Castro
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 4 (2022): Octubre-Diciembre; 407-411
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843984362162356224
score 13.386169
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).