IMPACTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO, 2019
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es analizar cómo el Presupuesto Participativo influye en la conservación y restauración de ecosistemas en la Municipalidad Provincial de Trujillo durante el año 2019. Se enfoca en la importancia de la participación ciudadana y en las necesidades ambientales de la poblaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5972 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Participativo Conservación de Ecosistemas Restauración Ecológica Participación Ciudadana Inversión Pública Ambiental |
Sumario: | El propósito de este estudio es analizar cómo el Presupuesto Participativo influye en la conservación y restauración de ecosistemas en la Municipalidad Provincial de Trujillo durante el año 2019. Se enfoca en la importancia de la participación ciudadana y en las necesidades ambientales de la población de Trujillo, que a menudo requiere inversión pública para abordar las brechas en la preservación y restauración de sus ecosistemas. El Presupuesto Participativo, que culmina con una lista de proyectos priorizados, es de especial interés porque refleja las iniciativas de inversión presentadas por la población en beneficio del entorno natural, las cuales la municipalidad debe institucionalizar para su implementación. Dado que la entidad municipal tiene un presupuesto limitado para inversión en comparación con las brechas existentes en la conservación de ecosistemas, se priorizan las necesidades más importantes de la población para garantizar el uso óptimo de los recursos y reflejar resultados positivos en el medio ambiente. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó el método deductivo, que considera la relación entre el presupuesto participativo y la ejecución de proyectos de conservación y restauración de ecosistemas que beneficiarán a la provincia de Trujillo. En conclusión, el Presupuesto Participativo tiene un impacto directo en la ejecución de proyectos ambientales, ya que es un medio para canalizar propuestas de la sociedad civil organizada que se materializan en inversiones ecológicas, y también sirve como fuente de información directa para la municipalidad, permitiendo elaborar propuestas que son consideradas en su gestión ambiental. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.02.05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).