Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú
Descripción del Articulo
Se desarrolló con estudiantes universitarios de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), con el fin de analizar las relaciones entre las estrategias cognitivas, estrategias metacognitivas y el rendimiento académico. La metodología que se utilizó fue un enfoque cuant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2696 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_340573c0cd94edd4d0983c3e152dfbed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2696 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, PerúParedes-Ayrac, DanySe desarrolló con estudiantes universitarios de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), con el fin de analizar las relaciones entre las estrategias cognitivas, estrategias metacognitivas y el rendimiento académico. La metodología que se utilizó fue un enfoque cuantitativo, tipo de investigación desarrollada es básica y transversal con un diseño no experimental, participaron 466 estudiantes de las carreras de ingeniería de la Universidad de Huaraz-Ancash-Perú. Las estrategias cognitivas de aprendizaje fueron evaluadas mediante el Cuestionario de Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y Estudio (CECAE), las estrategias metacognitivas con el cuestionario de Estrategias de Control de Estudio (ECE) y para la variable rendimiento académico se tomó el reporte del promedio ponderado de cada estudiante. Los resultados obtenidos muestran que no existe relación significativa entre las estrategias cognitivas, las estrategias metacognitivas y el rendimiento académico.Universidad Nacional de Trujillo2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2696SCIÉNDO; Vol. 22 Núm. 4 (2019): Octubre-Diciembre; 307-3142617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2696/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2696/epub_1Derechos de autor 2019 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/26962020-12-07T18:55:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú |
| title |
Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú |
| spellingShingle |
Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú Paredes-Ayrac, Dany |
| title_short |
Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú |
| title_full |
Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú |
| title_fullStr |
Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú |
| title_full_unstemmed |
Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú |
| title_sort |
Estrategias cognitivas, metacognitivas y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes-Ayrac, Dany |
| author |
Paredes-Ayrac, Dany |
| author_facet |
Paredes-Ayrac, Dany |
| author_role |
author |
| description |
Se desarrolló con estudiantes universitarios de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), con el fin de analizar las relaciones entre las estrategias cognitivas, estrategias metacognitivas y el rendimiento académico. La metodología que se utilizó fue un enfoque cuantitativo, tipo de investigación desarrollada es básica y transversal con un diseño no experimental, participaron 466 estudiantes de las carreras de ingeniería de la Universidad de Huaraz-Ancash-Perú. Las estrategias cognitivas de aprendizaje fueron evaluadas mediante el Cuestionario de Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y Estudio (CECAE), las estrategias metacognitivas con el cuestionario de Estrategias de Control de Estudio (ECE) y para la variable rendimiento académico se tomó el reporte del promedio ponderado de cada estudiante. Los resultados obtenidos muestran que no existe relación significativa entre las estrategias cognitivas, las estrategias metacognitivas y el rendimiento académico. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2696 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2696 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2696/pdf https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2696/epub_1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 SCIÉNDO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 SCIÉNDO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 22 Núm. 4 (2019): Octubre-Diciembre; 307-314 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521099685199872 |
| score |
13.413289 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).