Motivación laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón, Chanchamayo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de establecer la relación que existe entre la motivación laboral y el compromiso organizacional de los colaboradores del municipio distrital de San Ramón. La población en estudio lo conformaron 150 colaboradores y la muestra aleatoria fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuyubamba, Marco, Vásquez , Lizardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5892
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:motivación laboral
colaboradores
compromiso institucional
municipio
id REVUNITRU_236bcd0bce997cffc398f56af2c1b177
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5892
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Motivación laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón, ChanchamayoCuyubamba, Marco Vásquez , Lizardo motivación laboralcolaboradorescompromiso institucionalmunicipioEl trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de establecer la relación que existe entre la motivación laboral y el compromiso organizacional de los colaboradores del municipio distrital de San Ramón. La población en estudio lo conformaron 150 colaboradores y la muestra aleatoria fue de 108 participantes. Se evaluaron las variables de motivación laboral y compromiso organizacional a través de encuestas y cuestionarios con la escala de tipo Likert. La confiabilidad de los instrumentos de medición se realizó con el coeficiente de Alfa de Crombach, y el análisis de datos con el software estadístico SPSS V22. Los resultados indicaron que el 92,6% de los colaboradores presentaron niveles altos de motivación laboral y a la vez un alto nivel de compromiso organizacional con el municipio distrital de San Ramón y el 6,5% niveles medios. El coeficiente de correlación Rho de Spearman fue de 0,515, con un nivel de significancia de p=0,000<0,05. En conclusión, existe una correlación moderada entre la motivación laboral y el compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón.Universidad Nacional de Trujillo2024-04-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5892SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 1 (2024): Enero-Marzo; 67-722617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5892/5906Derechos de autor 2024 Marco Cuyubamba, Lizardo Vásquez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/58922024-04-03T19:18:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Motivación laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón, Chanchamayo
title Motivación laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón, Chanchamayo
spellingShingle Motivación laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón, Chanchamayo
Cuyubamba, Marco
motivación laboral
colaboradores
compromiso institucional
municipio
title_short Motivación laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón, Chanchamayo
title_full Motivación laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón, Chanchamayo
title_fullStr Motivación laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón, Chanchamayo
title_full_unstemmed Motivación laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón, Chanchamayo
title_sort Motivación laboral y compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón, Chanchamayo
dc.creator.none.fl_str_mv Cuyubamba, Marco
Vásquez , Lizardo
author Cuyubamba, Marco
author_facet Cuyubamba, Marco
Vásquez , Lizardo
author_role author
author2 Vásquez , Lizardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv motivación laboral
colaboradores
compromiso institucional
municipio
topic motivación laboral
colaboradores
compromiso institucional
municipio
description El trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de establecer la relación que existe entre la motivación laboral y el compromiso organizacional de los colaboradores del municipio distrital de San Ramón. La población en estudio lo conformaron 150 colaboradores y la muestra aleatoria fue de 108 participantes. Se evaluaron las variables de motivación laboral y compromiso organizacional a través de encuestas y cuestionarios con la escala de tipo Likert. La confiabilidad de los instrumentos de medición se realizó con el coeficiente de Alfa de Crombach, y el análisis de datos con el software estadístico SPSS V22. Los resultados indicaron que el 92,6% de los colaboradores presentaron niveles altos de motivación laboral y a la vez un alto nivel de compromiso organizacional con el municipio distrital de San Ramón y el 6,5% niveles medios. El coeficiente de correlación Rho de Spearman fue de 0,515, con un nivel de significancia de p=0,000<0,05. En conclusión, existe una correlación moderada entre la motivación laboral y el compromiso organizacional de los colaboradores de la municipalidad distrital de San Ramón.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5892
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5892/5906
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Marco Cuyubamba, Lizardo Vásquez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Marco Cuyubamba, Lizardo Vásquez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 1 (2024): Enero-Marzo; 67-72
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155306203709440
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).