Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito. Hospital Regional Docente de Trujillo 2016 – 2018
Descripción del Articulo
Las lesiones por accidentes de tránsito son causadas por la colisión de un vehículo motorizado, en reposo o movimiento, en una vía pública causando daño a personas o bienes, causando la muerte de más de 1,350,000 personas, anualmente, Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3329 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNITRU_22e8939f5752d70d17a57ab0df4fb242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3329 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito. Hospital Regional Docente de Trujillo 2016 – 2018Cárdenas-Arévalo, JorgeEscobedo-Palza, EdisonLas lesiones por accidentes de tránsito son causadas por la colisión de un vehículo motorizado, en reposo o movimiento, en una vía pública causando daño a personas o bienes, causando la muerte de más de 1,350,000 personas, anualmente, Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se analizaron datos clínico- epidemiológicos de 1.758 pacientes atendidos por lesiones por accidente de tránsito, en el Hospital Regional Docente de Trujillo, en el periodo 2016 -2018 y su impacto en el diagnóstico y pronóstico afín de prevenirlos, buscando la implementación de un Registro Único Nacional del Accidentes de Tránsito, que incluya los factores de riesgo y determinantes. Resultados: Se atendieron 1.758 pacientes en el Sector de Trauma, con Seguro contra accidentes de tránsito; 64,2 % de sexo masculino; 45,82 %, entre los 20 y 39 años de edad; Traumatología y Neurocirugía cubrieron el 65,91 % de las atenciones quirúrgicas; el 34,43 % fueron traumas craneoencefálicos, 17,96 % fracturas de pierna, tibio peroneas y 10,28 % fracturas de fémur. SOAT cubrió el 38,11% de las atenciones, y AFOCAT el 61,88 %. Se hospitalizaron 8,93% y la letalidad fue 2,56%. Conclusiones: El perfil epidemiológico de las lesiones por accidente de tránsito, afectó a varones, al grupo etario de 20 a 39 años, las especialidades de Neurocirugía, y Traumatología tuvieron mayor demanda; un tercio de los casos fueron traumas craneoencefálicos, AFOCAT cubrió el 61,88% de las atenciones, se hospitalizaron el 8,93% de atendidos y la letalidad fue del 2,56%. Palabras Clave: Accidente de tránsito, lesiones por tránsito, traumatismo múltiple (fuente : DeCS de BIREME) DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v16i01.08Facultad de Medicina2021-03-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3329Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 1 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3329/4029http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/33292021-03-09T03:57:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito. Hospital Regional Docente de Trujillo 2016 – 2018 |
title |
Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito. Hospital Regional Docente de Trujillo 2016 – 2018 |
spellingShingle |
Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito. Hospital Regional Docente de Trujillo 2016 – 2018 Cárdenas-Arévalo, Jorge |
title_short |
Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito. Hospital Regional Docente de Trujillo 2016 – 2018 |
title_full |
Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito. Hospital Regional Docente de Trujillo 2016 – 2018 |
title_fullStr |
Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito. Hospital Regional Docente de Trujillo 2016 – 2018 |
title_full_unstemmed |
Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito. Hospital Regional Docente de Trujillo 2016 – 2018 |
title_sort |
Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito. Hospital Regional Docente de Trujillo 2016 – 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cárdenas-Arévalo, Jorge Escobedo-Palza, Edison |
author |
Cárdenas-Arévalo, Jorge |
author_facet |
Cárdenas-Arévalo, Jorge Escobedo-Palza, Edison |
author_role |
author |
author2 |
Escobedo-Palza, Edison |
author2_role |
author |
description |
Las lesiones por accidentes de tránsito son causadas por la colisión de un vehículo motorizado, en reposo o movimiento, en una vía pública causando daño a personas o bienes, causando la muerte de más de 1,350,000 personas, anualmente, Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se analizaron datos clínico- epidemiológicos de 1.758 pacientes atendidos por lesiones por accidente de tránsito, en el Hospital Regional Docente de Trujillo, en el periodo 2016 -2018 y su impacto en el diagnóstico y pronóstico afín de prevenirlos, buscando la implementación de un Registro Único Nacional del Accidentes de Tránsito, que incluya los factores de riesgo y determinantes. Resultados: Se atendieron 1.758 pacientes en el Sector de Trauma, con Seguro contra accidentes de tránsito; 64,2 % de sexo masculino; 45,82 %, entre los 20 y 39 años de edad; Traumatología y Neurocirugía cubrieron el 65,91 % de las atenciones quirúrgicas; el 34,43 % fueron traumas craneoencefálicos, 17,96 % fracturas de pierna, tibio peroneas y 10,28 % fracturas de fémur. SOAT cubrió el 38,11% de las atenciones, y AFOCAT el 61,88 %. Se hospitalizaron 8,93% y la letalidad fue 2,56%. Conclusiones: El perfil epidemiológico de las lesiones por accidente de tránsito, afectó a varones, al grupo etario de 20 a 39 años, las especialidades de Neurocirugía, y Traumatología tuvieron mayor demanda; un tercio de los casos fueron traumas craneoencefálicos, AFOCAT cubrió el 61,88% de las atenciones, se hospitalizaron el 8,93% de atendidos y la letalidad fue del 2,56%. Palabras Clave: Accidente de tránsito, lesiones por tránsito, traumatismo múltiple (fuente : DeCS de BIREME) DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v16i01.08 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3329 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3329/4029 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 1 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO 2522-6150 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845886892321538048 |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).