Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo examinar la incidencia de la participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.La investigación utiliza un diseño descriptivo-correlacional, con una muestra de 52 territorios vecinales seleccionados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe-Mendoza, Roberto, Gordillo Vega, Antonio Eleodoro, Rodriguez Varas, Angela Fremiot
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6716
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Presupuesto participativo
Gestión pública
proceso presupuestal y territorio vecinal
id REVUNITRU_168a4d10dbbae5dbdb4eb8b341599da0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6716
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial Quispe-Mendoza, Roberto Gordillo Vega, Antonio Eleodoro Rodriguez Varas, Angela Fremiot Participación ciudadanaPresupuesto participativoGestión públicaproceso presupuestal y territorio vecinalEl presente artículo tiene como objetivo examinar la incidencia de la participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.La investigación utiliza un diseño descriptivo-correlacional, con una muestra de 52 territorios vecinales seleccionados probabilísticamente. A través de encuestas y análisis estadístico (media y varianza) apoyado por el software SPSS, se determinó que la participación ciudadana afecta directamente el desarrollo del presupuesto participativo. Se identificaron factores clave que limitan este proceso, como la rigidez en la priorización de proyectos y los recursos asignados, concluyendo que una mayor capacitación y sensibilización de los ciudadanos podría mejorar la calidad y transparencia del proceso.Universidad Nacional de Trujillo2025-08-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6716SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 2 (2025): Abril-Junio; 191-1962617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6716/6934Derechos de autor 2025 Roberto Quispe-Mendoza, Antonio Eleodoro Gordillo Vega, Angela Fremiot Rodriguez Varashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/67162025-08-14T15:30:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial
title Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial
spellingShingle Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial
Quispe-Mendoza, Roberto
Participación ciudadana
Presupuesto participativo
Gestión pública
proceso presupuestal y territorio vecinal
title_short Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial
title_full Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial
title_fullStr Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial
title_full_unstemmed Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial
title_sort Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe-Mendoza, Roberto
Gordillo Vega, Antonio Eleodoro
Rodriguez Varas, Angela Fremiot
author Quispe-Mendoza, Roberto
author_facet Quispe-Mendoza, Roberto
Gordillo Vega, Antonio Eleodoro
Rodriguez Varas, Angela Fremiot
author_role author
author2 Gordillo Vega, Antonio Eleodoro
Rodriguez Varas, Angela Fremiot
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Participación ciudadana
Presupuesto participativo
Gestión pública
proceso presupuestal y territorio vecinal
topic Participación ciudadana
Presupuesto participativo
Gestión pública
proceso presupuestal y territorio vecinal
description El presente artículo tiene como objetivo examinar la incidencia de la participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.La investigación utiliza un diseño descriptivo-correlacional, con una muestra de 52 territorios vecinales seleccionados probabilísticamente. A través de encuestas y análisis estadístico (media y varianza) apoyado por el software SPSS, se determinó que la participación ciudadana afecta directamente el desarrollo del presupuesto participativo. Se identificaron factores clave que limitan este proceso, como la rigidez en la priorización de proyectos y los recursos asignados, concluyendo que una mayor capacitación y sensibilización de los ciudadanos podría mejorar la calidad y transparencia del proceso.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6716
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6716/6934
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 2 (2025): Abril-Junio; 191-196
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843350200472567808
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).