Cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa, periodos 2015-2019. La investigación es de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un alcance corr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3993 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_0aedbb7a8d427dba0cdd4bb3686c2c44 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3993 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, PucallpaMéndez García, Sonia María Grecia Mego Malca, Enrique Vasquez Villanueva, Carlos Alberto El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa, periodos 2015-2019. La investigación es de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un alcance correlacional, de corte transversal. La población está conformada por los 60 estados financieros, correspondiente a los periodos 2015-2019. La muestra está conformada por la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud. La técnica aplicada para la obtención de los datos fue el análisis documentario. Los datos fueron procesados con el programa Excel y el software IBM SPSS statistics 2.3, obteniendo los siguientes resultados: se observó que la correlación es significativa debido al sig. De 0.000, lo que lleva aceptar la hipótesis alterna, es decir, que existe relación significativa entre las dos variables, se concluye que las cuentas por cobrar y el disponible, se relacionan en un 48.1%, las demás cuentas se relacionan inversamente proporcional al disponible de manera no significativa.Universidad Nacional de Trujillo2021-10-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3993SCIÉNDO; Vol. 24 Núm. 3 (2021): julio-septiembre; 207-2102617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3993/4526Derechos de autor 2021 Sonia María Grecia Méndez García, Enrique Mego Malca, Carlos Alberto Vasquez Villanuevahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/39932021-10-29T16:24:09Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa |
| title |
Cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa |
| spellingShingle |
Cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa Méndez García, Sonia María Grecia |
| title_short |
Cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa |
| title_full |
Cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa |
| title_fullStr |
Cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa |
| title_full_unstemmed |
Cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa |
| title_sort |
Cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez García, Sonia María Grecia Mego Malca, Enrique Vasquez Villanueva, Carlos Alberto |
| author |
Méndez García, Sonia María Grecia |
| author_facet |
Méndez García, Sonia María Grecia Mego Malca, Enrique Vasquez Villanueva, Carlos Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Mego Malca, Enrique Vasquez Villanueva, Carlos Alberto |
| author2_role |
author author |
| description |
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las cuentas por cobrar y el disponible de la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud, Pucallpa, periodos 2015-2019. La investigación es de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un alcance correlacional, de corte transversal. La población está conformada por los 60 estados financieros, correspondiente a los periodos 2015-2019. La muestra está conformada por la Asociación Servicio Educacional Hogar y Salud. La técnica aplicada para la obtención de los datos fue el análisis documentario. Los datos fueron procesados con el programa Excel y el software IBM SPSS statistics 2.3, obteniendo los siguientes resultados: se observó que la correlación es significativa debido al sig. De 0.000, lo que lleva aceptar la hipótesis alterna, es decir, que existe relación significativa entre las dos variables, se concluye que las cuentas por cobrar y el disponible, se relacionan en un 48.1%, las demás cuentas se relacionan inversamente proporcional al disponible de manera no significativa. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3993 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3993 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3993/4526 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 24 Núm. 3 (2021): julio-septiembre; 207-210 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521099838291968 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).