Promoción de la salud en enfermeras en un contexto prepandemia Covid-19

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir y analizar los saberes y las prácticas de promoción de la salud de las enfermeras en un Hospital de Trujillo - Perú en un contexto anterior a la pandemia mundial. Por lo cual se consideraron conceptos de saber, práctica y de promoción de la salud. La elección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urquiaga Vargas, Tania Margarita, Sánchez Arce, Lydia Edita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5156
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la salud
prácticas
enfermeras
id REVUNITRU_0ad145b41ecf8cad2a3dfd9c37d5d1eb
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5156
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Promoción de la salud en enfermeras en un contexto prepandemia Covid-19Urquiaga Vargas, Tania Margarita Sánchez Arce, Lydia Edita Promoción de la saludprácticasenfermerasEl objetivo del estudio fue describir y analizar los saberes y las prácticas de promoción de la salud de las enfermeras en un Hospital de Trujillo - Perú en un contexto anterior a la pandemia mundial. Por lo cual se consideraron conceptos de saber, práctica y de promoción de la salud. La elección de la muestra fue desarrollada a través de la técnica de bola de nieve y la delimitación en base al principio de saturación. Las participantes fueron 10 enfermeras a quienes se les entrevistó, se transcribieron sus discursos y se analizaron. Se obtuvieron 2 categorías: Categoría 1: Saberes enfermeros en cuanto a la Promoción de la salud y sus subcategorías: Prácticas de estilos de vida saludable, prevención de enfermedades y uso de estrategias. Categoría 2: (In)Suficiente compromiso en las Prácticas de promoción de la salud de las enfermeras y sus subcategorías: Alimentación adecuada, actividad física y recreación como prácticas saludables predominantes; Factores que limitan dichas prácticas: trabajo sobrecargado, tiempo insuficiente y déficit de conocimiento.  La presente investigación pretende ser de base para que las enfermeras fortalezcan en ellas mismas aquellas prácticas que promueven su propia salud para luego ser de guía y fomentarlas también en los demás.Universidad Nacional de Trujillo2023-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5156SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 63-702617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5156/5338https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5156/5376https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5156/5377Derechos de autor 2023 Tania Margarita Urquiaga Vargas, Lydia Edita Sánchez Arcehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/51562023-04-12T17:18:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Promoción de la salud en enfermeras en un contexto prepandemia Covid-19
title Promoción de la salud en enfermeras en un contexto prepandemia Covid-19
spellingShingle Promoción de la salud en enfermeras en un contexto prepandemia Covid-19
Urquiaga Vargas, Tania Margarita
Promoción de la salud
prácticas
enfermeras
title_short Promoción de la salud en enfermeras en un contexto prepandemia Covid-19
title_full Promoción de la salud en enfermeras en un contexto prepandemia Covid-19
title_fullStr Promoción de la salud en enfermeras en un contexto prepandemia Covid-19
title_full_unstemmed Promoción de la salud en enfermeras en un contexto prepandemia Covid-19
title_sort Promoción de la salud en enfermeras en un contexto prepandemia Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Urquiaga Vargas, Tania Margarita
Sánchez Arce, Lydia Edita
author Urquiaga Vargas, Tania Margarita
author_facet Urquiaga Vargas, Tania Margarita
Sánchez Arce, Lydia Edita
author_role author
author2 Sánchez Arce, Lydia Edita
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción de la salud
prácticas
enfermeras
topic Promoción de la salud
prácticas
enfermeras
description El objetivo del estudio fue describir y analizar los saberes y las prácticas de promoción de la salud de las enfermeras en un Hospital de Trujillo - Perú en un contexto anterior a la pandemia mundial. Por lo cual se consideraron conceptos de saber, práctica y de promoción de la salud. La elección de la muestra fue desarrollada a través de la técnica de bola de nieve y la delimitación en base al principio de saturación. Las participantes fueron 10 enfermeras a quienes se les entrevistó, se transcribieron sus discursos y se analizaron. Se obtuvieron 2 categorías: Categoría 1: Saberes enfermeros en cuanto a la Promoción de la salud y sus subcategorías: Prácticas de estilos de vida saludable, prevención de enfermedades y uso de estrategias. Categoría 2: (In)Suficiente compromiso en las Prácticas de promoción de la salud de las enfermeras y sus subcategorías: Alimentación adecuada, actividad física y recreación como prácticas saludables predominantes; Factores que limitan dichas prácticas: trabajo sobrecargado, tiempo insuficiente y déficit de conocimiento.  La presente investigación pretende ser de base para que las enfermeras fortalezcan en ellas mismas aquellas prácticas que promueven su propia salud para luego ser de guía y fomentarlas también en los demás.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5156
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5156
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5156/5338
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5156/5376
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5156/5377
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Tania Margarita Urquiaga Vargas, Lydia Edita Sánchez Arce
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Tania Margarita Urquiaga Vargas, Lydia Edita Sánchez Arce
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 63-70
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843984362184376320
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).