Registros virtuales del cuidado en una clínica privada
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue develar las vivencias de 14 enfermeras en los registros virtuales que se llevó a cabo en una Unidad de Cuidados Intensivos. Participaron catorce enfermeras que cumplieron con los criterios de selección; se utilizó como técnicas de recolección de la información: la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6179 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fenomenología vivencias enfermeras registros virtuales Martin Heidegger |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue develar las vivencias de 14 enfermeras en los registros virtuales que se llevó a cabo en una Unidad de Cuidados Intensivos. Participaron catorce enfermeras que cumplieron con los criterios de selección; se utilizó como técnicas de recolección de la información: la observación participante y la entrevista a profundidad, el análisis se hizo con el enfoque fenomenológico de Heidegger. Se identificaron 4 categorías: 1) El registro en la computadora genera pérdida de tiempo, asociado a otras dificultades como pérdida de sensibilidad, recarga, tensión y otros. 2) la enfermera percibe como un atentado al cuidado integral que se brinda al paciente y los cumple para satisfacer las exigencias del sistema 3) metamorfosis y evolución del cuidado: el registro virtual del cuidado es una herramienta útil, trae beneficios, evidencia el cuidado, genera indicadores y sistematiza la información y 4) La evidencia vs la no evidencia del cuidado de enfermera a través del registro virtual. Esto condujo a una develación hermenéutico basado en nociones heideggerianas, que concluyó que el fenómeno revelado se relaciona con un importante enigma ético: “Entre el registro del cuidado virtual y el cuidado a carta cabal”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).