Percepciones estudiantiles sobre evaluación del desempeño docente en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ)
Descripción del Articulo
El tema del desempeño docente cobra especial actualidad. Para algunos autores, los rubros básicos que abarca son: la identidad disciplinar o dominio de la materia, la preparación del proceso enseñanza-aprendizaje: planificación, implementación del currículo, creación de un ambi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/1354 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación, Evaluación del desempeño docente, Función pedagógica de la evaluación, Función social de la evaluación, Percepción de las estudiantes. |
Sumario: | El tema del desempeño docente cobra especial actualidad. Para algunos autores, los rubros básicos que abarca son: la identidad disciplinar o dominio de la materia, la preparación del proceso enseñanza-aprendizaje: planificación, implementación del currículo, creación de un ambiente propicio para el aprendizaje, clima de aula, habilidades comunicativas y sociales, cualidades éticas y personales: respeto, confianza; afectividad, evaluación objetiva, estrategias didácticas atractivas, cumplimiento de responsabilidades, etc. En el marco del modelo educativo de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón y las demandas de la sociedad del conocimiento y la información, en la que nos enrumbarnos, re v iste especial importancia la calidad de la educación, la cultura organizacional, la evaluación, la planificación, la gestión de calidad, cuyo motor de realización y concreción constituye la concepción del proceso enseñanza aprendizaje que ilumina y operativiza la acción académica, la investigación y la proyección socia l de la Universidad, cuyo correlato es el docente de calidad. La Universidad asume un compromiso público en la sociedad en la que está inserta, " de be proporcionar a la sociedad no sólo el saber cómo (know how); sino, además, el saber por qué o para qué (know why) -el darle sentido-significa realzar el papel de la institución de educación superior en la construcción y desarrollo del capital social y humano". En este estudio se presenta, a nivel exploratorio, las percepciones de las estudiantes de la UN l FÉ sobre el desempeño docente, enmarcado en la función pedagógica y social, la evaluación que abrirá nuevas pistas para la autorregulación y mejoramiento de la labor académica de la UNIFÉ. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).