Vivencias y emociones familiares en confrontación: el grupo como contexto constructivo de una ecología de ideas innovadoras en torno al estado de seropositividad del hijo
Descripción del Articulo
The authors propose a ten group sessions experience with four mothers assisting their sons and daughters infected with AIDS. The aim was to co-create a conversational context where suffering and isolation were replaced a new attitude. So, the themselves become a sane perturbing element at...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/3279 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/3279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | : el grupo constructivo en hijos con SIDA a constructive group in sons and daughters infected with AIDS |
id |
REVUNIFE_ebed3070876b7b05aee865dbe9f43ab3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/3279 |
network_acronym_str |
REVUNIFE |
network_name_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository_id_str |
|
spelling |
Vivencias y emociones familiares en confrontación: el grupo como contexto constructivo de una ecología de ideas innovadoras en torno al estado de seropositividad del hijoAguayo, José Foschini, Vittorio Zambiciachi, Manuela : el grupo constructivo en hijos con SIDAa constructive group in sons and daughters infected with AIDSThe authors propose a ten group sessions experience with four mothers assisting their sons and daughters infected with AIDS. The aim was to co-create a conversational context where suffering and isolation were replaced a new attitude. So, the themselves become a sane perturbing element at their own family system level. There is described the methodology used in this research-action experience, even regarding group conduction aspects.Los autores refieren experiencias d trabajo clínico de grupo con cuatro madres cuyos hijos están infectados con SIDA, favoreciendo la construcción de nuevos lenguajes capaces de estimular una relación diferente. Ellos describen la metodología usada en la conducción de estos grupos.Facultad de Psicología y Humanidades Universidad Femenina del Sagrado Corazón2000-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/327910.33539/avpsicol.2000.v8n1.3279Avances en Psicología; Vol. 8 No. 1 (2000): Avances en Psicología: Revista de la Facultad de Psicología y Humanidades; 85-100Avances en Psicología; Vol. 8 Núm. 1 (2000): Avances en Psicología: Revista de la Facultad de Psicología y Humanidades; 85-1001812-9536reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/3279/3497Derechos de autor 2024 José Aguayo, Vittorio Foschini, Manuela Zambiciachihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/32792024-08-19T13:54:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivencias y emociones familiares en confrontación: el grupo como contexto constructivo de una ecología de ideas innovadoras en torno al estado de seropositividad del hijo |
title |
Vivencias y emociones familiares en confrontación: el grupo como contexto constructivo de una ecología de ideas innovadoras en torno al estado de seropositividad del hijo |
spellingShingle |
Vivencias y emociones familiares en confrontación: el grupo como contexto constructivo de una ecología de ideas innovadoras en torno al estado de seropositividad del hijo Aguayo, José : el grupo constructivo en hijos con SIDA a constructive group in sons and daughters infected with AIDS |
title_short |
Vivencias y emociones familiares en confrontación: el grupo como contexto constructivo de una ecología de ideas innovadoras en torno al estado de seropositividad del hijo |
title_full |
Vivencias y emociones familiares en confrontación: el grupo como contexto constructivo de una ecología de ideas innovadoras en torno al estado de seropositividad del hijo |
title_fullStr |
Vivencias y emociones familiares en confrontación: el grupo como contexto constructivo de una ecología de ideas innovadoras en torno al estado de seropositividad del hijo |
title_full_unstemmed |
Vivencias y emociones familiares en confrontación: el grupo como contexto constructivo de una ecología de ideas innovadoras en torno al estado de seropositividad del hijo |
title_sort |
Vivencias y emociones familiares en confrontación: el grupo como contexto constructivo de una ecología de ideas innovadoras en torno al estado de seropositividad del hijo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguayo, José Foschini, Vittorio Zambiciachi, Manuela |
author |
Aguayo, José |
author_facet |
Aguayo, José Foschini, Vittorio Zambiciachi, Manuela |
author_role |
author |
author2 |
Foschini, Vittorio Zambiciachi, Manuela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
: el grupo constructivo en hijos con SIDA a constructive group in sons and daughters infected with AIDS |
topic |
: el grupo constructivo en hijos con SIDA a constructive group in sons and daughters infected with AIDS |
description |
The authors propose a ten group sessions experience with four mothers assisting their sons and daughters infected with AIDS. The aim was to co-create a conversational context where suffering and isolation were replaced a new attitude. So, the themselves become a sane perturbing element at their own family system level. There is described the methodology used in this research-action experience, even regarding group conduction aspects. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/3279 10.33539/avpsicol.2000.v8n1.3279 |
url |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/3279 |
identifier_str_mv |
10.33539/avpsicol.2000.v8n1.3279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/3279/3497 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 José Aguayo, Vittorio Foschini, Manuela Zambiciachi https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 José Aguayo, Vittorio Foschini, Manuela Zambiciachi https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología y Humanidades Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología y Humanidades Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
dc.source.none.fl_str_mv |
Avances en Psicología; Vol. 8 No. 1 (2000): Avances en Psicología: Revista de la Facultad de Psicología y Humanidades; 85-100 Avances en Psicología; Vol. 8 Núm. 1 (2000): Avances en Psicología: Revista de la Facultad de Psicología y Humanidades; 85-100 1812-9536 reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
instacron_str |
UNIFE |
institution |
UNIFE |
reponame_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
collection |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843169034093199360 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).