Lenguaje y Comunicación Digital

Descripción del Articulo

La rápida evolución de las nuevas llamadas tecnológicas en los últimos años también  viene modificando las formas de comunicación en sus distintas manifestaciones, especialmente, en las redes sociales. Los distintos elementos que intervienen en este flujo, tanto emisores c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa González, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/603
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación, lenguaje, nuevas tecnologías, educación
id REVUNIFE_d4f5b2c6825c0ee498b42051cf6fd3d5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/603
network_acronym_str REVUNIFE
network_name_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository_id_str
spelling Lenguaje y Comunicación DigitalCumpa González, LuisComunicación, lenguaje, nuevas tecnologías, educaciónLa rápida evolución de las nuevas llamadas tecnológicas en los últimos años también  viene modificando las formas de comunicación en sus distintas manifestaciones, especialmente, en las redes sociales. Los distintos elementos que intervienen en este flujo, tanto emisores como receptores participan de la creación de nuevos códigos motivados u obligados por las condiciones en que se presenta el medio: nuevos formatos, velocidad, nitidez de pantalla, inmediatez y todo lo que genera estas características. Los elementos de la comunicación visual siguen intactos: textos,  imágenes, sonidos, y todo lo que permite su materialización: color, movimiento, tipografía, etc. El lenguaje y la comunicación que se encuentran en este contexto son un desafío para quienes transitamos en el campo de la docencia universitaria, a medida que generaciones de migrantes y nativos digitales necesitan una forma común de compartir sus conocimientos.UNIFE2012-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/60310.33539/comunife.2012.n12.603Comunifé; Vol. 12 No. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 126-137Comunifé; Vol. 12 Núm. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 126-1372708-63991810-6994reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/603/512Derechos de autor 2012 Luis Cumpa Gonzálezinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/6032022-04-05T11:37:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Lenguaje y Comunicación Digital
title Lenguaje y Comunicación Digital
spellingShingle Lenguaje y Comunicación Digital
Cumpa González, Luis
Comunicación, lenguaje, nuevas tecnologías, educación
title_short Lenguaje y Comunicación Digital
title_full Lenguaje y Comunicación Digital
title_fullStr Lenguaje y Comunicación Digital
title_full_unstemmed Lenguaje y Comunicación Digital
title_sort Lenguaje y Comunicación Digital
dc.creator.none.fl_str_mv Cumpa González, Luis
author Cumpa González, Luis
author_facet Cumpa González, Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación, lenguaje, nuevas tecnologías, educación
topic Comunicación, lenguaje, nuevas tecnologías, educación
description La rápida evolución de las nuevas llamadas tecnológicas en los últimos años también  viene modificando las formas de comunicación en sus distintas manifestaciones, especialmente, en las redes sociales. Los distintos elementos que intervienen en este flujo, tanto emisores como receptores participan de la creación de nuevos códigos motivados u obligados por las condiciones en que se presenta el medio: nuevos formatos, velocidad, nitidez de pantalla, inmediatez y todo lo que genera estas características. Los elementos de la comunicación visual siguen intactos: textos,  imágenes, sonidos, y todo lo que permite su materialización: color, movimiento, tipografía, etc. El lenguaje y la comunicación que se encuentran en este contexto son un desafío para quienes transitamos en el campo de la docencia universitaria, a medida que generaciones de migrantes y nativos digitales necesitan una forma común de compartir sus conocimientos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/603
10.33539/comunife.2012.n12.603
url https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/603
identifier_str_mv 10.33539/comunife.2012.n12.603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/603/512
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Luis Cumpa González
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Luis Cumpa González
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIFE
publisher.none.fl_str_mv UNIFE
dc.source.none.fl_str_mv Comunifé; Vol. 12 No. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 126-137
Comunifé; Vol. 12 Núm. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 126-137
2708-6399
1810-6994
reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
collection Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845071866715176960
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).