¿Cómo aprendemos desde la neurociencia? : la neuropedagogía y el impacto en el aula de clase
Descripción del Articulo
The neuropedagogy is a science, whose object of study iseducation and the human brain, understood as a socialbody, which can be modified by the pedagogical practice.In this sense, it’s essential that educators understand thenew approaches of the theories of the brain. This articlediscusses the need...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/1048 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brain, mind, neuropedagogy, teaching, learning Cerebro, mente, neuropedagogía, enseñanza, aprendizaje |
Sumario: | The neuropedagogy is a science, whose object of study iseducation and the human brain, understood as a socialbody, which can be modified by the pedagogical practice.In this sense, it’s essential that educators understand thenew approaches of the theories of the brain. This articlediscusses the need to generate a complex change in theway they teach these days; the mission is to discoverthe enormous power of neurotransmitters to stimulatestudents in the classroom. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).