Los alimentos y el derecho internacional privado

Descripción del Articulo

Introducción. 2. Naturaleza jurídica de los alimentos. 3. Caracteres jurídicos. 4. Fuentes de la obligación alimentaria. 5. Concepto de obligación. 6. Regulación de las obligaciones alimentarias. 7. Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo. 8. Convenio de Naciones Unidas de Nueva York de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Hervas, Victor Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/3005
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/3005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Derecho Internacional
Descripción
Sumario:Introducción. 2. Naturaleza jurídica de los alimentos. 3. Caracteres jurídicos. 4. Fuentes de la obligación alimentaria. 5. Concepto de obligación. 6. Regulación de las obligaciones alimentarias. 7. Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo. 8. Convenio de Naciones Unidas de Nueva York de 1956. 8.1 Ley aplicable y cooperación internacional 8.2. Jurisdicción internacional. 9. Otros convenios internacionales. 9.1. Conferencia de La Haya 9.2. Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias, Montevideo, 1989 (CIDIP IV). 10. Conclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).