Consideraciones en torno al diagnóstico preimplantatorio a propósito del caso Camila

Descripción del Articulo

A fines del año 2010, una pareja de esposos anunció que demandaría a una clínica limeña, ya que, tras haberse sometido a una fecundación in vitro, la madre alumbró mellizas, siendo que una de ellas, Camila, nació con Síndrome de Down, afecciones cardiacas congénitas e hipertensión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Fernández, Carla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/513
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico preimplantatorio. Dignidad humana. Derecho a la vida. Cosificación del embrión. Personalismo.
id REVUNIFE_37d060cb88dddf8a849f255e2545bcf0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/513
network_acronym_str REVUNIFE
network_name_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository_id_str
spelling Consideraciones en torno al diagnóstico preimplantatorio a propósito del caso CamilaNavarro Fernández, CarlaDiagnóstico preimplantatorio. Dignidad humana. Derecho a la vida. Cosificación del embrión. Personalismo.A fines del año 2010, una pareja de esposos anunció que demandaría a una clínica limeña, ya que, tras haberse sometido a una fecundación in vitro, la madre alumbró mellizas, siendo que una de ellas, Camila, nació con Síndrome de Down, afecciones cardiacas congénitas e hipertensión pulmonar, condiciones que, según aquella, “la clínica pudo evitar si hacía un análisis genético antes de implantar los embriones”. ¿Acaso Camila era un producto fallado? Algunos utilitaristas sustentarían estas palabras; sin embargo, desde la bioética personalista, el análisis es muy distinto, ya que se parte de la noción de la sacralidad de la vida humana. A fin de que el Perú no se convierta en una sociedad que renuncie a la búsqueda de relaciones justas y simétricas entre iguales racionales con los mismos derechos y deberes, es al derecho a quien le corresponde ejercer un control sobre ciertas prácticas científicas que ponen en peligro los principios democráticos de los Estados modernos. Así, la vida de Camila cobrará un nuevo sentido.LumenLumen2013-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/51310.33539/lumen.2013.n9.513Lumen; No. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 119-124Lumen; Núm. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 119-1242708-50312225-0840reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/513/429Derechos de autor 2013 Carla Navarro Fernándezinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/5132021-10-28T15:59:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones en torno al diagnóstico preimplantatorio a propósito del caso Camila
title Consideraciones en torno al diagnóstico preimplantatorio a propósito del caso Camila
spellingShingle Consideraciones en torno al diagnóstico preimplantatorio a propósito del caso Camila
Navarro Fernández, Carla
Diagnóstico preimplantatorio. Dignidad humana. Derecho a la vida. Cosificación del embrión. Personalismo.
title_short Consideraciones en torno al diagnóstico preimplantatorio a propósito del caso Camila
title_full Consideraciones en torno al diagnóstico preimplantatorio a propósito del caso Camila
title_fullStr Consideraciones en torno al diagnóstico preimplantatorio a propósito del caso Camila
title_full_unstemmed Consideraciones en torno al diagnóstico preimplantatorio a propósito del caso Camila
title_sort Consideraciones en torno al diagnóstico preimplantatorio a propósito del caso Camila
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Fernández, Carla
author Navarro Fernández, Carla
author_facet Navarro Fernández, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diagnóstico preimplantatorio. Dignidad humana. Derecho a la vida. Cosificación del embrión. Personalismo.
topic Diagnóstico preimplantatorio. Dignidad humana. Derecho a la vida. Cosificación del embrión. Personalismo.
description A fines del año 2010, una pareja de esposos anunció que demandaría a una clínica limeña, ya que, tras haberse sometido a una fecundación in vitro, la madre alumbró mellizas, siendo que una de ellas, Camila, nació con Síndrome de Down, afecciones cardiacas congénitas e hipertensión pulmonar, condiciones que, según aquella, “la clínica pudo evitar si hacía un análisis genético antes de implantar los embriones”. ¿Acaso Camila era un producto fallado? Algunos utilitaristas sustentarían estas palabras; sin embargo, desde la bioética personalista, el análisis es muy distinto, ya que se parte de la noción de la sacralidad de la vida humana. A fin de que el Perú no se convierta en una sociedad que renuncie a la búsqueda de relaciones justas y simétricas entre iguales racionales con los mismos derechos y deberes, es al derecho a quien le corresponde ejercer un control sobre ciertas prácticas científicas que ponen en peligro los principios democráticos de los Estados modernos. Así, la vida de Camila cobrará un nuevo sentido.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/513
10.33539/lumen.2013.n9.513
url https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/513
identifier_str_mv 10.33539/lumen.2013.n9.513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/513/429
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Carla Navarro Fernández
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Carla Navarro Fernández
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lumen
Lumen
publisher.none.fl_str_mv Lumen
Lumen
dc.source.none.fl_str_mv Lumen; No. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 119-124
Lumen; Núm. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 119-124
2708-5031
2225-0840
reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
collection Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843803188880211968
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).