El periodismo y las protestas en las calles de Brasil: Análisis, interpretación y crítica
Descripción del Articulo
Las manifestaciones populares que surgieron hace más de un año en Brasil lograron captar la atención de forma directa del periodismo. Personas de toda clase social salieron a las calles indignadas por el precio del pasaje del ómnibus, falta de infraestructura en la salud, educación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/1835 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/1835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jornalismo Periodismo |
| id |
REVUNIFE_35cb24a5ff9fa6eaf26b6992c88c61ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/1835 |
| network_acronym_str |
REVUNIFE |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El periodismo y las protestas en las calles de Brasil: Análisis, interpretación y críticaO jornalismo e as manifestações de rua no Brasil: Análise, interpretação e críticaPorcello, FlávioJornalismoPeriodismoLas manifestaciones populares que surgieron hace más de un año en Brasil lograron captar la atención de forma directa del periodismo. Personas de toda clase social salieron a las calles indignadas por el precio del pasaje del ómnibus, falta de infraestructura en la salud, educación, transporte, seguridad y otros temas relacionados con la calidad de vida. Pero lo que unificó a los protestantes fueron los gastos públicos destinados a la Copa del mundo. El objetivo de este trabajo es reflexionar y evaluar de manera crítica el papel del periodismo frente a lo que sucedió. Las emisoras de televisión, que inicialmente ignoraban las protestas, llegaron a interrumpir sus programaciones habituales para transmitir en vivo lo que sucedía en las calles. Las cámaras de televisión en los helicópteros y las cámaras de tránsito en las calles fueron los ojos del público; pero lo que los reporteros contaban, la televisión ya lo había mostrado. Queremos reflexionar sobre estos y también sobre las narrativas que los medios de comunicación (convencional o alternativa) hicieron de este acontecimiento que acabó pautando la agenda política del año electoral de 2014. A lo largo de nuestra investigación, utilizaremos las hipótesis teóricas de Ramonet, Mota, Moretzsohn y Sergio Matos, entre otros.As manifestações populares que surgiram há mais de um ano no Brasil atingiram de forma direta o jornalismo. Pessoas de todas as classes sociais saíram às ruas do país revoltadas com o preço das passagens dos ônibus, a falta de infraestrutura básica em saúde, educação, transporte, segurança, e outras questões essenciais à qualidade de vida. Mas o que unificou os protestos foram os gastos públicos destinados à realização da Copa do Mundo. O objetivo do presente trabalho é refletir e avaliar criticamente o papel do jornalismo diante do que aconteceu. As emissoras de TV, que inicialmente ignoravam as manifestações, chegaram interromper a programação para transmitir ao vivo em tempo real o que acontecia nas ruas. As câmeras de TV nos helicópteros e câmeras de trânsito nas ruas foram os olhos do público, mas o que os repórteres contavam a TV já tinha mostrado. Queremos aqui refletir sobre essas e outras questões sobre as narrativas que a mídia, convencional ou alternativa, fez desse episódio que acabou pautando a agenda política do país neste ano eleitoral de 2014. Utilizaremos os pressupostos téoricos de Ramonet, Mota, Moretzsohn e Sérgio Mattos, entre outros, em nosso percurso de pesquisa. UNIFE2015-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/183510.33539/comunife.2015.n15.1835Comunifé; Vol. 15 No. XV (2015): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 39-49Comunifé; Vol. 15 Núm. XV (2015): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 39-492708-63991810-6994reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/1835/1850Derechos de autor 2015 Flávio Porcelloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/18352022-03-29T11:58:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El periodismo y las protestas en las calles de Brasil: Análisis, interpretación y crítica O jornalismo e as manifestações de rua no Brasil: Análise, interpretação e crítica |
| title |
El periodismo y las protestas en las calles de Brasil: Análisis, interpretación y crítica |
| spellingShingle |
El periodismo y las protestas en las calles de Brasil: Análisis, interpretación y crítica Porcello, Flávio Jornalismo Periodismo |
| title_short |
El periodismo y las protestas en las calles de Brasil: Análisis, interpretación y crítica |
| title_full |
El periodismo y las protestas en las calles de Brasil: Análisis, interpretación y crítica |
| title_fullStr |
El periodismo y las protestas en las calles de Brasil: Análisis, interpretación y crítica |
| title_full_unstemmed |
El periodismo y las protestas en las calles de Brasil: Análisis, interpretación y crítica |
| title_sort |
El periodismo y las protestas en las calles de Brasil: Análisis, interpretación y crítica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Porcello, Flávio |
| author |
Porcello, Flávio |
| author_facet |
Porcello, Flávio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Jornalismo Periodismo |
| topic |
Jornalismo Periodismo |
| description |
Las manifestaciones populares que surgieron hace más de un año en Brasil lograron captar la atención de forma directa del periodismo. Personas de toda clase social salieron a las calles indignadas por el precio del pasaje del ómnibus, falta de infraestructura en la salud, educación, transporte, seguridad y otros temas relacionados con la calidad de vida. Pero lo que unificó a los protestantes fueron los gastos públicos destinados a la Copa del mundo. El objetivo de este trabajo es reflexionar y evaluar de manera crítica el papel del periodismo frente a lo que sucedió. Las emisoras de televisión, que inicialmente ignoraban las protestas, llegaron a interrumpir sus programaciones habituales para transmitir en vivo lo que sucedía en las calles. Las cámaras de televisión en los helicópteros y las cámaras de tránsito en las calles fueron los ojos del público; pero lo que los reporteros contaban, la televisión ya lo había mostrado. Queremos reflexionar sobre estos y también sobre las narrativas que los medios de comunicación (convencional o alternativa) hicieron de este acontecimiento que acabó pautando la agenda política del año electoral de 2014. A lo largo de nuestra investigación, utilizaremos las hipótesis teóricas de Ramonet, Mota, Moretzsohn y Sergio Matos, entre otros. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/1835 10.33539/comunife.2015.n15.1835 |
| url |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/1835 |
| identifier_str_mv |
10.33539/comunife.2015.n15.1835 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/1835/1850 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Flávio Porcello info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Flávio Porcello |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIFE |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIFE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Comunifé; Vol. 15 No. XV (2015): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 39-49 Comunifé; Vol. 15 Núm. XV (2015): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 39-49 2708-6399 1810-6994 reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
| instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| instacron_str |
UNIFE |
| institution |
UNIFE |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| collection |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1845071866883997696 |
| score |
13.084124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).