Ética en el Ciberespacio
Descripción del Articulo
Se acepta que Internet es la gran revolución tecnológica de los últimos tiempos. Nunca como ahora la humanidad puede tener acceso a una información sin precedentes en la historia. Sin embargo, también Internet es un campo peligrosamente minado por quienes la utilizan para publicar incontables histor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/598 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ética, ciberespacio, publicaciones |
| id |
REVUNIFE_1911c4136f2a0535b0f05fc80717c148 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/598 |
| network_acronym_str |
REVUNIFE |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Ética en el CiberespacioEstremadoyro Alegre, JulioÉtica, ciberespacio, publicacionesSe acepta que Internet es la gran revolución tecnológica de los últimos tiempos. Nunca como ahora la humanidad puede tener acceso a una información sin precedentes en la historia. Sin embargo, también Internet es un campo peligrosamente minado por quienes la utilizan para publicar incontables historias y temas sin respeto alguno a los principios fundamentales de la ética, especialmente en el terreno periodístico. Por lo tanto, los usuarios tienen que mostrarse muy cautelosos y aplicar siempre la norma de la comprobación en más de una fuente.UNIFE2012-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/59810.33539/comunife.2012.n12.598Comunifé; Vol. 12 No. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 56-73Comunifé; Vol. 12 Núm. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 56-732708-63991810-6994reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/598/526Derechos de autor 2012 Julio Estremadoyro Alegreinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/5982022-04-05T11:37:30Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ética en el Ciberespacio |
| title |
Ética en el Ciberespacio |
| spellingShingle |
Ética en el Ciberespacio Estremadoyro Alegre, Julio Ética, ciberespacio, publicaciones |
| title_short |
Ética en el Ciberespacio |
| title_full |
Ética en el Ciberespacio |
| title_fullStr |
Ética en el Ciberespacio |
| title_full_unstemmed |
Ética en el Ciberespacio |
| title_sort |
Ética en el Ciberespacio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Estremadoyro Alegre, Julio |
| author |
Estremadoyro Alegre, Julio |
| author_facet |
Estremadoyro Alegre, Julio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ética, ciberespacio, publicaciones |
| topic |
Ética, ciberespacio, publicaciones |
| description |
Se acepta que Internet es la gran revolución tecnológica de los últimos tiempos. Nunca como ahora la humanidad puede tener acceso a una información sin precedentes en la historia. Sin embargo, también Internet es un campo peligrosamente minado por quienes la utilizan para publicar incontables historias y temas sin respeto alguno a los principios fundamentales de la ética, especialmente en el terreno periodístico. Por lo tanto, los usuarios tienen que mostrarse muy cautelosos y aplicar siempre la norma de la comprobación en más de una fuente. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/598 10.33539/comunife.2012.n12.598 |
| url |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/598 |
| identifier_str_mv |
10.33539/comunife.2012.n12.598 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/598/526 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Julio Estremadoyro Alegre info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Julio Estremadoyro Alegre |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIFE |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIFE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Comunifé; Vol. 12 No. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 56-73 Comunifé; Vol. 12 Núm. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 56-73 2708-6399 1810-6994 reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
| instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| instacron_str |
UNIFE |
| institution |
UNIFE |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| collection |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1845071866642825216 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).