MORBIMORTALIDAD POR CÁNCER DE RECTO OPERADO CON TÉCNICA DE MILES EN EL HOSPITAL ESSALUD DE ICA, PERÚ 1993-2003

Descripción del Articulo

El cáncer de colon y recto, es una enfermedad frecuente, cuyo tratamiento indicado es la cirugía con carácter de curativa. La operación aceptada a nivel mundial es la resección abdominal–perineal (Miles). Se han operado 29 pacientes, 15 hombres y 14 mujeres, con edades entre 43 y 84 años. No hemos t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Félix Lem-Arce, Ariel Guerra-Alvarez
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/85
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/85
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de recto
Resección abdominal - perineal
Morbimortalidad
id REVUNICA_fda04ecd1d720d6d4297256bd4d90170
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/85
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling MORBIMORTALIDAD POR CÁNCER DE RECTO OPERADO CON TÉCNICA DE MILES EN EL HOSPITAL ESSALUD DE ICA, PERÚ 1993-2003Félix Lem-ArceAriel Guerra-AlvarezCáncer de rectoResección abdominal - perinealMorbimortalidadEl cáncer de colon y recto, es una enfermedad frecuente, cuyo tratamiento indicado es la cirugía con carácter de curativa. La operación aceptada a nivel mundial es la resección abdominal–perineal (Miles). Se han operado 29 pacientes, 15 hombres y 14 mujeres, con edades entre 43 y 84 años. No hemos tenido ninguna muerte post operatoria y la tasa de complicaciones es de 20,6% (6/29) infecciones de la herida operatoria, la estancia hospitalaria fue de 9 a 11 días, el tiempo operatorio promedio de 3 a 4 horas, 24 pacientes sobreviven mas de 5 años (82,7%) el tipo histológico mas frecuente fue adenocarcinoma concordante con otros estudios publicados. (Rev. méd. panacea 2011; 1:14-16).Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo Original Breveapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/8510.35563/rmp.v1i1.85Revista Médica Panacea; Vol. 1 Núm. 1 (2011): Vol. 1, Núm. 1 (2011) 2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/85/83Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/852024-02-12T08:12:10Z
dc.title.none.fl_str_mv MORBIMORTALIDAD POR CÁNCER DE RECTO OPERADO CON TÉCNICA DE MILES EN EL HOSPITAL ESSALUD DE ICA, PERÚ 1993-2003
title MORBIMORTALIDAD POR CÁNCER DE RECTO OPERADO CON TÉCNICA DE MILES EN EL HOSPITAL ESSALUD DE ICA, PERÚ 1993-2003
spellingShingle MORBIMORTALIDAD POR CÁNCER DE RECTO OPERADO CON TÉCNICA DE MILES EN EL HOSPITAL ESSALUD DE ICA, PERÚ 1993-2003
Félix Lem-Arce
Cáncer de recto
Resección abdominal - perineal
Morbimortalidad
title_short MORBIMORTALIDAD POR CÁNCER DE RECTO OPERADO CON TÉCNICA DE MILES EN EL HOSPITAL ESSALUD DE ICA, PERÚ 1993-2003
title_full MORBIMORTALIDAD POR CÁNCER DE RECTO OPERADO CON TÉCNICA DE MILES EN EL HOSPITAL ESSALUD DE ICA, PERÚ 1993-2003
title_fullStr MORBIMORTALIDAD POR CÁNCER DE RECTO OPERADO CON TÉCNICA DE MILES EN EL HOSPITAL ESSALUD DE ICA, PERÚ 1993-2003
title_full_unstemmed MORBIMORTALIDAD POR CÁNCER DE RECTO OPERADO CON TÉCNICA DE MILES EN EL HOSPITAL ESSALUD DE ICA, PERÚ 1993-2003
title_sort MORBIMORTALIDAD POR CÁNCER DE RECTO OPERADO CON TÉCNICA DE MILES EN EL HOSPITAL ESSALUD DE ICA, PERÚ 1993-2003
dc.creator.none.fl_str_mv Félix Lem-Arce
Ariel Guerra-Alvarez
author Félix Lem-Arce
author_facet Félix Lem-Arce
Ariel Guerra-Alvarez
author_role author
author2 Ariel Guerra-Alvarez
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer de recto
Resección abdominal - perineal
Morbimortalidad
topic Cáncer de recto
Resección abdominal - perineal
Morbimortalidad
description El cáncer de colon y recto, es una enfermedad frecuente, cuyo tratamiento indicado es la cirugía con carácter de curativa. La operación aceptada a nivel mundial es la resección abdominal–perineal (Miles). Se han operado 29 pacientes, 15 hombres y 14 mujeres, con edades entre 43 y 84 años. No hemos tenido ninguna muerte post operatoria y la tasa de complicaciones es de 20,6% (6/29) infecciones de la herida operatoria, la estancia hospitalaria fue de 9 a 11 días, el tiempo operatorio promedio de 3 a 4 horas, 24 pacientes sobreviven mas de 5 años (82,7%) el tipo histológico mas frecuente fue adenocarcinoma concordante con otros estudios publicados. (Rev. méd. panacea 2011; 1:14-16).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo Original Breve
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/85
10.35563/rmp.v1i1.85
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/85
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v1i1.85
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/85/83
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 1 Núm. 1 (2011): Vol. 1, Núm. 1 (2011)
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466792676720640
score 13.906721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).