Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú.
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre los determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una Institución Educativa del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, donde...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/583 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bacterial viral biológico estilo de vida ITS |
| id |
REVUNICA_f215a9e0f556238f5497cd16138f3843 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/583 |
| network_acronym_str |
REVUNICA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú.Palacios Fuentes , Nidia Magali Campos Quintanilla , LourdesCarlos Cruces , Héctor WilliamCarlos Campos , Thalia JesalemTello Ramirez , Samuel Salvador Bacterialviralbiológicoestilo de vidaITSObjetivo: Establecer la relación entre los determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una Institución Educativa del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, donde se contó con una muestra de 144 estudiantes, evaluados mediante un instrumento como el cuestionario estructurado, validado y con un nivel alto de confiabilidad. Resultados: Evidenciaron que la prevención de ITS mostró una relación significativa con las dimensiones biológico, estilo de vida y el sistema sanitario, donde el p valor alcanzado fue de 0,000, así como una correlación positiva media, donde los coeficientes obtenidos fueron 0,500, 0.485 y 0,434 respectivamente. Conclusiones: Predominó una relación significativa, así como una correlación positiva considerable entre las variables evaluadas, por lo mismo que se contó con un p valor de 0.000 y un coeficiente de 0,642 correspondientemente.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2024-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/58310.35563/revan.v12i1.583Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 12 Núm. 1 (2024): Enero- Junio; 13-202308-78382308-1791reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/583/933Derechos de autor 2024 Revista Enfermeria la Vanguardiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5832024-06-14T23:49:33Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú. |
| title |
Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú. |
| spellingShingle |
Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú. Palacios Fuentes , Nidia Magali Bacterial viral biológico estilo de vida ITS |
| title_short |
Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú. |
| title_full |
Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú. |
| title_fullStr |
Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú. |
| title_full_unstemmed |
Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú. |
| title_sort |
Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios Fuentes , Nidia Magali Campos Quintanilla , Lourdes Carlos Cruces , Héctor William Carlos Campos , Thalia Jesalem Tello Ramirez , Samuel Salvador |
| author |
Palacios Fuentes , Nidia Magali |
| author_facet |
Palacios Fuentes , Nidia Magali Campos Quintanilla , Lourdes Carlos Cruces , Héctor William Carlos Campos , Thalia Jesalem Tello Ramirez , Samuel Salvador |
| author_role |
author |
| author2 |
Campos Quintanilla , Lourdes Carlos Cruces , Héctor William Carlos Campos , Thalia Jesalem Tello Ramirez , Samuel Salvador |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bacterial viral biológico estilo de vida ITS |
| topic |
Bacterial viral biológico estilo de vida ITS |
| description |
Objetivo: Establecer la relación entre los determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una Institución Educativa del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, donde se contó con una muestra de 144 estudiantes, evaluados mediante un instrumento como el cuestionario estructurado, validado y con un nivel alto de confiabilidad. Resultados: Evidenciaron que la prevención de ITS mostró una relación significativa con las dimensiones biológico, estilo de vida y el sistema sanitario, donde el p valor alcanzado fue de 0,000, así como una correlación positiva media, donde los coeficientes obtenidos fueron 0,500, 0.485 y 0,434 respectivamente. Conclusiones: Predominó una relación significativa, así como una correlación positiva considerable entre las variables evaluadas, por lo mismo que se contó con un p valor de 0.000 y un coeficiente de 0,642 correspondientemente. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/583 10.35563/revan.v12i1.583 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/583 |
| identifier_str_mv |
10.35563/revan.v12i1.583 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/583/933 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Enfermeria la Vanguardia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Enfermeria la Vanguardia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 12 Núm. 1 (2024): Enero- Junio; 13-20 2308-7838 2308-1791 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1812466795050696704 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).