Determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una institución educativa del Perú.
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre los determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una Institución Educativa del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, donde...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/583 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bacterial viral biológico estilo de vida ITS |
| Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre los determinantes sociales de la salud y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de una Institución Educativa del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, donde se contó con una muestra de 144 estudiantes, evaluados mediante un instrumento como el cuestionario estructurado, validado y con un nivel alto de confiabilidad. Resultados: Evidenciaron que la prevención de ITS mostró una relación significativa con las dimensiones biológico, estilo de vida y el sistema sanitario, donde el p valor alcanzado fue de 0,000, así como una correlación positiva media, donde los coeficientes obtenidos fueron 0,500, 0.485 y 0,434 respectivamente. Conclusiones: Predominó una relación significativa, así como una correlación positiva considerable entre las variables evaluadas, por lo mismo que se contó con un p valor de 0.000 y un coeficiente de 0,642 correspondientemente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).