Telesalud en el Perú y en el Hospital Regional de Ica
Descripción del Articulo
La Telesalud en el Perú, con su Ley Marco, Norma, Directivas y Lineamientos, permitieron una estrategia de prestación de servicios de salud, mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) (1-5). Dichos avances tecnológicos, la innovación y la utilización del conocimiento...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/490 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La Telesalud en el Perú, con su Ley Marco, Norma, Directivas y Lineamientos, permitieron una estrategia de prestación de servicios de salud, mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) (1-5). Dichos avances tecnológicos, la innovación y la utilización del conocimiento científico en distintos temas involucrados con la salud, han contribuido a cambios en los diagnósticos, tratamientos y recuperación de pacientes en el mundo y en el Perú. Con ello, ha prevenido que más personas tengan algún deterioro en su salud. Las Tics, son el conjunto de servicios, redes, softwares y dispositivos de hardware que se integran en los sistemas de información interconectados, con el objetivo de gestionar datos e información (5). Como ya dije, el Perú cuenta con un mecanismo regulatorio para la maximización de los sistemas de información en salud. Pero, el principal desafío sigue siendo la interoperabilidad de estos (6,7). El reto a cumplir es entonces, obtener una excelente conectividad entre los establecimientos de salud. La Ley 29904, de Promoción de la Banda Ancha y construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (8); permitieron el acceso a servicios de Internet con una mejor calidad de los servicios de telemedicina y telesalud. Lo que menciono Ernesto Gozzer, en su exhaustivo análisis de las principales conclusiones de telesalud hechas en el Perú entre los años 2002 al 2010; fue que la mayor parte de las iniciativas de telesalud en el Perú, fueron relacionadas en telemedicina y telegestión. Los primeros proyectos de telesalud se iniciaron desde el año 2002 (9). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).