PARTO VAGINAL EN GESTANTES CON CESÁREA PREVIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil clínico y las principales complicaciones maternas perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previas en el Hospital Santa María del Socorro Ica, en el año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional. Se revisó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: YBASETA-SOTO, GEORGE, QUIJANDRIA-TATAJE, CARMEN, YBASETA-SOTO, MAJORIE
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/290
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de parto
cesárea
apgar
(Fuente: DeCS BIREME).
id REVUNICA_ce51a2223513a510a71f5f2cf5f2e5b5
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/290
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling PARTO VAGINAL EN GESTANTES CON CESÁREA PREVIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.YBASETA-SOTO, GEORGE QUIJANDRIA-TATAJE, CARMENYBASETA-SOTO, MAJORIETrabajo de partocesáreaapgar(Fuente: DeCS BIREME).Objetivo: Determinar el perfil clínico y las principales complicaciones maternas perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previas en el Hospital Santa María del Socorro Ica, en el año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional. Se revisó las historias clínicas de pacientes con embarazo a término normo evolutivo y antecedente de cesárea en alguna gestación previa, que se sometieron a trabajo de parto y culminaron su parto por vía vaginal o abdominal y que fueron atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica en el año 2018, se utilizó una ficha de recolección de Datos. Resultados: Se analizaron los datos de 162 gestantes en trabajo de parto, 128 (79%) lograron el nacimiento por vía vaginal, mientras que 34 (21%) tuvieron su finalización del embarazo por vía abdominal. Entre las características sociodemográficas predominó: Las edades entre los 20 y 30 años (80%), el grado de instrucción secundaria (62%), estado civil soltera (41%), ocupación empleada (44%) y de procedencia rural (81%. En relación a las complicaciones maternas: la hemorragia post parto estuvo presente en ambos grupos 5,4% en parto vaginal y 18% en parto abdominal, las diferencias fueron significativas (p<0,05). Respecto al factor perinatal: la patología predominante fué síndrome de distrés respiratorio, igualmente la diferencia estadística fue significativa (p< 0,05). Conclusiones: Las complicaciones maternas en pacientes con parto vaginal o abdominal con antecedentes de cesárea fueron hemorragia post parto y síndrome de distrés respiratorio respectivamente.      Universidad Nacional San Luis Gonzaga2020-03-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/29010.35563/rmp.v9i1.290Revista Médica Panacea; Vol. 9 Núm. 1 (2020): Enero-Abril; 4-122225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/290/416https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/290/419Derechos de autor 2020 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/2902024-02-12T08:12:04Z
dc.title.none.fl_str_mv PARTO VAGINAL EN GESTANTES CON CESÁREA PREVIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.
title PARTO VAGINAL EN GESTANTES CON CESÁREA PREVIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.
spellingShingle PARTO VAGINAL EN GESTANTES CON CESÁREA PREVIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.
YBASETA-SOTO, GEORGE
Trabajo de parto
cesárea
apgar
(Fuente: DeCS BIREME).
title_short PARTO VAGINAL EN GESTANTES CON CESÁREA PREVIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.
title_full PARTO VAGINAL EN GESTANTES CON CESÁREA PREVIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.
title_fullStr PARTO VAGINAL EN GESTANTES CON CESÁREA PREVIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.
title_full_unstemmed PARTO VAGINAL EN GESTANTES CON CESÁREA PREVIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.
title_sort PARTO VAGINAL EN GESTANTES CON CESÁREA PREVIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.
dc.creator.none.fl_str_mv YBASETA-SOTO, GEORGE
QUIJANDRIA-TATAJE, CARMEN
YBASETA-SOTO, MAJORIE
author YBASETA-SOTO, GEORGE
author_facet YBASETA-SOTO, GEORGE
QUIJANDRIA-TATAJE, CARMEN
YBASETA-SOTO, MAJORIE
author_role author
author2 QUIJANDRIA-TATAJE, CARMEN
YBASETA-SOTO, MAJORIE
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo de parto
cesárea
apgar
(Fuente: DeCS BIREME).
topic Trabajo de parto
cesárea
apgar
(Fuente: DeCS BIREME).
description Objetivo: Determinar el perfil clínico y las principales complicaciones maternas perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previas en el Hospital Santa María del Socorro Ica, en el año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional. Se revisó las historias clínicas de pacientes con embarazo a término normo evolutivo y antecedente de cesárea en alguna gestación previa, que se sometieron a trabajo de parto y culminaron su parto por vía vaginal o abdominal y que fueron atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica en el año 2018, se utilizó una ficha de recolección de Datos. Resultados: Se analizaron los datos de 162 gestantes en trabajo de parto, 128 (79%) lograron el nacimiento por vía vaginal, mientras que 34 (21%) tuvieron su finalización del embarazo por vía abdominal. Entre las características sociodemográficas predominó: Las edades entre los 20 y 30 años (80%), el grado de instrucción secundaria (62%), estado civil soltera (41%), ocupación empleada (44%) y de procedencia rural (81%. En relación a las complicaciones maternas: la hemorragia post parto estuvo presente en ambos grupos 5,4% en parto vaginal y 18% en parto abdominal, las diferencias fueron significativas (p<0,05). Respecto al factor perinatal: la patología predominante fué síndrome de distrés respiratorio, igualmente la diferencia estadística fue significativa (p< 0,05). Conclusiones: Las complicaciones maternas en pacientes con parto vaginal o abdominal con antecedentes de cesárea fueron hemorragia post parto y síndrome de distrés respiratorio respectivamente.      
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/290
10.35563/rmp.v9i1.290
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/290
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v9i1.290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/290/416
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/290/419
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 9 Núm. 1 (2020): Enero-Abril; 4-12
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466793390800896
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).