CRITERIOS ECOGRÁFICOS PARA LA INDICACIÓN DE CITOLOGÍA CON AGUJA FINA: EFICACIA EN NÓDULOS QUÍSTICOS TIROIDEOS.
Descripción del Articulo
Objetivo: Valorar la seguridad y exactitud de los criterios ecográficos TI-RADS para la indicación de citología con aguja fina en nódulos quísticos del tiroides. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo en 64 pacientes asistidos en el Hospital “Hermanos Amei...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/365 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nódulos tiroideo biopsia con aguja fina ultrasonografía biopsia guiada por imagen citodiagnóstico ultrasonografía intervencional |
Sumario: | Objetivo: Valorar la seguridad y exactitud de los criterios ecográficos TI-RADS para la indicación de citología con aguja fina en nódulos quísticos del tiroides. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo en 64 pacientes asistidos en el Hospital “Hermanos Ameijeiras” desde Julio de 2017 a Julio de 2019. Se determinaron los variables: criterios ecográficos de punción, resultado histopatológico y resultado ecográfico. Se comprobó la prevalencia, sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, criterio de falsedad y exactitud. Se determinó la fuerza de correlación a través de los coeficientes de Spearman. Resultados: La prevalencia de lesiones sugestiva de malignidad por ecografía estuvo en 38/100 casos con nódulos quísticos. El estudio ecográfico informó patrones sugestivos de malignidad (TI-RADS 5) en el 14,06 % de los nódulos quísticos tiroideos confirmándose neoplasia folicular (Bethesda IV) en el 88,89 %. La estimación de la exactitud y seguridad arrojo: sensibilidad (61,54%), especificidad (98,04%), valor predictivo positivo (88,89%) y valor predictivo negativo (90,91%). La correlación entre el diagnóstico ecográfico por TI-RADS y el informe citohistopatológico por Bethesda fue positiva moderada con un Rho Spearman (0,84; p<0,001). Conclusiones: La toma de muestra de citología por aspiración con aguja fina guiada por ecografía permite disminuir los falsos negativos. Los criterios TI-RADS son eficaces en la valoración inicial de los nódulos quísticos tiroideos.><0,001). Conclusiones: La toma de muestra de citología por aspiración con aguja fina guiada por ecografía permite disminuir los falsos negativos. Los criterios TI-RADS son eficaces en la valoración inicial de los nódulos quísticos tiroideos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).